Ruta por los principales Museos de Valencia, descubre la cara cultural de la ciudad

Publicado en: OCIO Y TIEMPO LIBRE 0
ivam1

La ciudad de Valencia tiene un gran abanico de centros museísticos en los que el visitante podrá descubrir la historia, el arte y la cultura de la ciudad. Centros que derrochan cultura por los cuatro extremos. No dejes de visitarlos. Te proponemos conocer los Museos de Valencia de la mano de lovevalencia

 

Casas- Museo

ConchaPiquer_09

Por lo que se refiere a personajes ilustres, Valencia ha tenido grandes figuras de la cultura y el arte, la ciudad se siente honrada de su pasado y recupera los lugares donde tan célebres personajes vivieron. Valencia cuenta con las Casas-Museo de:

  • Concha Piquer, conocerás el lugar donde nació la gran estrella de la copla. En el museo se exponen su objetos personales. Mención aparte merecen sus espectaculares vestidos, que acercan al visitante a su universo mágico de estrella de la canción.

  •  José Benlliure, ¿te imaginas acceder al estudio de Benlliure? Deja de soñar…en su casa-museo pasearás entre los objetos y las obras de la familia Benlliure.¡No hay otra casa como esta!

  • Vicente Blasco Ibáñez, en la Playa de la Malvarrosa encontramos su pipa y sus gafas, junto a su obra y las cartas que enviaba a su amigo Sorolla. Conoceremos mejor a Blasco cuya personalidad vital le llevó a desarrollar numerosas facetas como novelista, periodista, cronista de la Primera Guerra Mundial, guionista de cine en Hollywood o colonizador en Argentina.

 

Historia de la ciudad

Sobre la ciudad de Valencia se pueden visitar diversos museos que muestran las civilizaciones que la han poblado.

arabe

  •  Museo Prehistórico, donde podemos encontrar materiales que abarcan desde el Paleolítico inferior hasta el periodo Visigodo.

  •  Museo Etnologico, con exposiciones permanentes y temporales que nos acercan a otros mundos, a otras realidades del ser humano.

  • Museo de historia de Valencia, descubrirás el pasado de la ciudad desde dentro.

  •  históricos militar, el visitante puede conocer el pasado militar de Valencia desde los romanos hasta la actualidad.

  • Municipal de Valencia, en el Ayuntamiento de Valencia recorre la historia de la ciudad. Destacamos sus mapas  antiguos.

Si quieres conocer la fundación de la ciudad y los restos que de ella se conservan no dejes de hacer la ruta arqueológica de Valencia.

 

Museos Falleros

fallero

  •  Museo Fallero, conoce la historia de las Fallas. Un recorrido precioso por el pasado de la fiesta.

  • Artista Fallero un homenaje a los artesanos que hacen que la fiesta de las Fallas sea posible.

  • Junto a estos, también podemos sentir curiosidad por el mundo del toreo y ver el Museo Taurino o visitar el Museo del Arroz.

 

Museos de Ciencias y Naturaleza

museo

  •  Museo Príncipe Felipe, ubicado en la Ciudad de las Ciencias.

  •  Museo de Historia Natural en el que podemos ver la evolución de los insectos.

  •  Museo de Ciencias Naturales, mientras se pasea por los jardines de Viveros.

 

Pinacotecas

velazquez-en-el-san-pio-v-de-valencia

  • Museo del Marqués de Campo, el palacio es la sede del Museo de la ciudad donde se exponen interesantes colecciones municipales de pintura, grabados y pesas y medidas.

  •  Museo de Bellas Artes, ofrece actividades culturales y exposiciones temporales.

  • San Pío V en el museo se encuentra una gran colección de arte religioso, pero también podremos deleitarnos con Goyas y Velázquez. Y por supuesto la espectacular Sala de Sorolla y Benlliure.

  •  Museo Nacional de Cerámica, el visitante puede admirar espectacular cerámica medieval y carruajes antiguos.

  • MUVIM especializado en el período de la ilustración, en primavera se puede disfrutar de su terraza con sus ciclos de jazz.

  • Museo Catedralicio , junto a la Catedral de Valencia

  • IVAM, el museo de arte moderno de Valencia.

 

Además la amplia oferta cultural se completa con los espacios dedicados a exposiciones temporales, como por ejemplo el Centro Cultural Bancaja o el Almudín.

 

No dejes de maravillarte con la historia, el arte y la riqueza cultural de Valencia.