El ‘efecto cremallera’ es una manera de gestionar los atascos cuando se produce un estrechamiento de carriles de una carretera. Según los expertos es la manera de mejorar la fluidez de los vehículos en una situación como esa.
La DGT explica que cuando acaban los accesos/salidas con mayor número de carriles, cuando se reduce su número por accidentes, averías u obras, se producen retenciones que pueden degenerar en atascos.
Últimamente, expertos han abogado por implantar un sistema de paso alternativo obligatorio a quienes circulan en estos casos (salidas saturadas, reducciones de carril por obras, averías…). Unos lo llaman «intercambio por cremallera» y otros «solidaridad altruista», pero consiste en el paso intermitente y alternativo de un vehículo de cada carril».
.
cómo formar parte de la cremallera correctamente
- Cambiarse de carril cuanto antes. Esto es algo que a la gente le cuesta entender, verdaderamente. Hay una señal muy simpática que nos informa de que va a haber un fin de carril. Sin embargo, pasa desapercibida por muchos conductores que siguen y siguen circulando por el mismo lugar, no sé si con la esperanza de comprobar que no tendrán que pasar jamás al carril vecino.
- Aumentar la distancia de seguridad con el vehículo que nos precede. Es cuestión de previsión: si en el carril que se va a cerrar hay alguien circulando, es de cajón que ese alguien necesitará cambiar de carril. Por eso, si vamos aumentando la distancia estaremos generando un hueco para que el cambio de carril sea fluido. Si por contra nos adherimos al paragolpes del coche de delante, lo único que conseguiremos es acabar el día haciendo un parte de los que se etiquetan como “colisión por alcance”.
- Al acercarse al punto crítico donde se acaba el carril actuar como si el vehículo que circula a nuestro lado estuviese ya delante de nosotros. Es decir, contar con sus acelerones y sus frenazos como si se estuviesen produciendo en nuestro mismo carril. De esta forma, cuando el conductor vea que realmente no puede hacer otra cosa que cambiarse de carril, podrá hacerlo sin mayor dificultad. Y como quien la sigue la consigue, es posible que, para otra vez, tenga cuidado de abandonar el carril con mayor antelación. O no, pero que por nosotros no quede.
- Al llegar al estrechamiento, controlar al resto de vehículos por los espejos exteriores, ya que hay por ahí una tropa de pilotos de carreras frustrados que no pierden la ocasión de mostrarnos cómo de hábiles son con el volante, que no con la anticipación que caracteriza a un buen conductor.
Y esa es la forma en que podemos contribuir a que la retención sea algo más fluida y segura. Entorpecer el efecto cremallera supone generar mayores dificultades al conjunto de la circulación y, por tanto, a nosotros mismos. Por eso, si la carretera es de todos, entre todos tenemos el deber de hacer que la conducción sea lo más ágil dentro de las posibilidades de cada situación, también cuando hay un cuello de botella.
Recuerda también que en un atasco debes evitar el ‘efecto acordeón’, que se produce por una conducción que no es suave, con frenazos y acelerones, cambios constantes de carril, sin guardar la distancia de seguridad, lo que origina frenazos, obliga a los demás conductores a frenar y se produce finalmente ese ‘efecto acordeón’ frenazos y aceleraciones constantes, una situación peligrosa que puede acabar en un accidente de tráfico si no guardas la distancia de seguridad correcta ya que no te dará tiempo a frenar.
Y recuerda evitar el ‘efecto mirón’: cuando ocurre un choque o alguien está en un arcén de la carretera, los conductores tienden a dejar de acelerar e incluso frenar para ver lo que ha ocurrido, lo que provoca que se vaya formando poco a poco un atasco por este conocido efecto.
.
FLOTA DE VEHÍCULOS DE ALQUILER DE FURGOCAR
Y recuerda que FURGOCAR pone a tu disposición nuestra flota de furgonetas de alquiler por si deseas alquilar furgoneta en Valencia y hacer estas rutas en grupo.
En FURGOCAR, especialista en alquiler de furgonetas sin conductor de marcas de reconocido prestigio. Intentamos, además, tener siempre los últimos modelos sacados al mercado por dichas marcas.
Nuestra renovación de la flota es continua, ofreciendo así al cliente, la mayor calidad y seguridad posible al alquilar un vehículo. Además nos encargamos de todo el mantenimiento de los vehículos, por lo que las revisiones serán rápidas y en nuestra propia oficina central.
.
. Fuente: Las provincias