Cualquier objeto por pequeño e inofensivo que nos parezca puede convertirse en un auténtico peligro en caso de colisión de nuestro vehículo. En un coche a 60 km/h el peso de un objeto de multiplica 56 veces.
Cuándo viajamos, tod@s tomamos riesgos para no tener accidentes en la carretera. Pero, ¿que hay los riesgos de llevar estos objetos sueltos dentro del vehículo?
El peso de estos «objetos olvidados» puede llegar a ser hasta 30 o 40 veces mayor a su propia masa circulando sólo a 50 km/h. Así, un bolso de 5 kilos y 80 centímetros de ancho tendría una fuerza de impacto de 60 kilos, un paraguas de 415 gramos pasaría a pesar 5 kilos o un teléfono móvil de unos 150 gramos se proyectaría con una fuerza de 1,5 kilos. En un choque a 60 km/h el peso de cada objeto se multiplica por 56 debido a la inercia que lleva el vehículo. Por ejemplo, una maleta de 10 kilos pasaría a pesar 560 kilos, el peso equivalente a un toro. Imagínate el peso de todos estos objetos circulando a 120 km/h….
Estos objetos sueltos se convierten en auténticos proyectiles en caso de accidente lo que aumenta el riesgo de sufrir lesiones e, incluso, la muerte. Además, si van situados en la bandeja trasera restan visibilidad al conductor y si los colocas en el asiento del copiloto puede provocar distracciones al estar pendiente de que no se caigan cuando acelera o frena con brusquedad. Riesgos innecesarios a evitar.
¿Cómo transportar los objetos dentro del habitáculo del coche?
La recomendación que siempre hay que tener en mente es que todos los objetos y equipaje hay que llevarlos en el espacio del maletero o bien guardados en las guanteras y diferentes espacios portaobjetos que haya
distribuidos por el habitáculo: bolsas detrás de los respaldos de los asientos delanteros, huecos en el reposabrazos delantero y/o trasero, huecos en las puertas.
Si tienes que transportar mascotas pequeñas, éstas deberán ir dentro de un trasportín situado en sobre el suelo por detrás del respaldo de los asientos delanteros, nunca ocupando un asiento o encima de un pasajero.
No descartes la idea de utilizar un remolque, un cofre u otro complemento para complementar la capacidad del maletero. Podrás viajar con todo el equipaje que necesitas y lo harás más seguro.
La silla infantil siempre bien sujeta
No sólo es importante llevar los objetos pequeños dentro de guanteras o espacios portaobjetos. ¿Compruebas que la silla infantil donde viaje tu hijo está bien sujeta? Si no lo está podría salir disparada y su peso de 8 kilos convertirse en 100 kilos al impactar en caso de accidente a tan solo 50 km/h.
Recuerda, cuando circules en coche olvídate de llevar objetos sueltos en el vehículo. Todos los objetos bien guardados o sujetos para un viaje más seguro.
.