Distracciones al volante: conócelas para evitarlas

Las distracciones al volante son una de las causas más comunes de accidente en ciudad y en carretera. Y no lo decimos por decir, ya que la propia DGT reconoce que las distracciones al conducir son la causa directa principal de los siniestros automovilísticos con fallecidos. 

Echemos un vistazo a las conductas que nos distraen con mayor frecuencia, haciendo hincapié en las más peligrosas:

 

distracciones al volante:

 

Manejar el equipamiento multimedia del vehículo

Aquí incluimos equipos musicales, navegadores y herramientas interactivas de confort, como la climatización.

La inclusión de pantallas táctiles en los nuevos modelos, lejos de elevar la seguridad de la conducción, está provocando que aumente el porcentaje de este tipo de distracciones.

Si circulamos a 120 km/h, una interacción de solo 3 segundos con la radio o la pantalla multimedia hará que recorramos 100 metros sin prestar ninguna atención a la carretera. Para que nos hagamos una idea, en esa distancia rebasaríamos a unos 20 vehículos estacionados en línea.

La interacción con los acompañantes

La charla siempre supone una fuente de distracción. Pero estas son más graves si discutimos con nuestros acompañantes o estamos pendientes de los niños que viajan en el asiento trasero.

Fumar al volante

Supone un claro riesgo de distracción al encenderlo, apagarlo o depositar la ceniza en el cenicero. Y si se nos cae de la boca o se desprende un ascua a alta velocidad, se multiplica el riesgo de sufrir un siniestro.

Comer o beber

La DGT baraja prohibir estas dos actividades, junto con fumar, a los conductores de vehículos. Y es que sus estadísticas demuestran que comer y beber mientras se conduce, también incrementa el riesgo de accidente.

Leer y maquillarse

No son infrecuentes los casos de conductores que aprovechan las detenciones para ojear la prensa o algún documento, maquillarse o pintarse. Esto no suele ser causa directa de accidentes, pero provoca retenciones innecesarias y aumenta el estrés de los demás conductores.

Como anécdota, señalar que los helicópteros Pegasus de la DGT ya han cazado, muy puntualmente, a algún irresponsable que ojeaba el periódico en plena marcha por la autopista.

El móvil

Hemos dejado para el final, a propósito, el uso del teléfono móvil. Porque esta es la principal causa de accidentes en la actualidad.

Un dato demoledor es que, según la DGT, conducir usando el teléfono multiplica por 4 el riesgo de siniestro. Esto implica que el riesgo añadido para la conducción es el mismo que el de conducir bebido.

Añadimos que el WhatsApp es especialmente peligroso, por su capacidad de abstraer al conductor durante lapsos de tiempo prolongados y muy repetitivos.

La conclusión que se saca es harto evidente: cuando conducimos, debemos dedicarnos exclusivamente a eso. Para evitar las distracciones al conducir, lo sensato es detener el vehículo en un espacio habilitado o que no ofrezca riesgos para la seguridad del tráfico rodado.

Y solo hemos mencionado las distracciones al volante que son causadas por conductas realizadas dentro del vehículo. Pero no debemos olvidarnos de las distracciones externas: leer una valla publicitaria, contemplar un paisaje pintoresco o admirarse de la belleza de una persona que camina por la acera, también puede hacer que nos distraigamos durante varios segundos.

Y recuerda que en Furgocar llevamos más de 30 años dedicándonos al alquiler de furgonetas y al alquiler de coches en Valencia. Disponemos de prácticamente todo tipo de vehículos industriales para alquilar y turismos de distintas categorías y tamaños.
Y que contamos con 5 oficinas en la provincia de Valencia, lo que nos permite estar cerca cuando nos necesites.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *