Consejos prácticos para realizar una mudanza

Publicado en: OCIO Y TIEMPO LIBRE 0

mudanzas

Nadie se libra de tener que hacer una mudanza alguna vez, ya sea propia o ayudando a alguien. Por ello, vamos a daros una serie de consejos prácticos para que el trabajo sea más sencillo y el resultado sean más eficiente.

 

Antes de nada, recuerda que FURGOCAR tiene los vehículos perfectos para realizar una mudanza. Nuestras A2 Furgonetas diesel son perfectas para ello; de tamaño medio y todas con 3 asientos delanteros. La zona de carga varía entre 2,3 y 2,6 m de longitud y alturas entre 1,5 y 1,9m. También son ideales para pequeñas mudanzas o para ese trayecto a Ikea si vamos por un par de muebles o el sofá.

Dicho esto, cuando vayamos a efectuar la mudanza tomaremos una serie de pequeñas medidas muy eficientes:

– Lo primero de todo, aprovecha la ocasión para deshacerte de cosas que ya no necesitas o que ya no sirven. Tira o regala, no te lo lleves, no tiene caso que cargues con ello para que en el nuevo hogar le busques un rincón donde no te estorbe y lo vuelvas a olvidar, tenemos que ser prácticos para aprovechar mejor los espacios. Según vayas pasando por todas las habitaciones de la casa mientras empaquetas, ve revisando qué te llevas y qué se queda.

– Compra con anterioridad cajas, papel y plástico de burbuja para envolver, cinta adhesiva, papel para anotar y marcadores, y consigue periódicos. Todo lo que puedas necesitar para que no tengas que detenerte una vez que has decidido trabajar en tu mudanza..

– Comienza a empaquetar con anticipación las cosas que menos utilices y ve dejando para el último lo de más uso. Empaqueta las cosas de navidad, la vajilla especial para invitados, todas las cosas de hornear pasteles, los libros que no necesites. Ve trabajando por áreas, cada caja debe contener cosas que pertenezcan a un sólo lugar, no mezcles, para que cuando la mudanza llegue al nuevo lugar todo lo que pertenezca a un área podrá ir junto porque en esas cajas no habrá cosas de otra área.

– Marca las cajas que te lleve empaquetar las cosas de cada lugar con una letra que signifique esa habitación o lugar de la casa y a continuación el número consecutivo de todas las cajas que salgan de esa habitación en particular, Esta marca tiene que quedar visible en todos los lados de la caja para ubicarla de cualquier ángulo. Decide qué letra le pondrás a la habitación principal, cuál a la de cada uno de los hijos y otros miembros de la familia, cuál al despacho, al cuarto de coser o lavar, a la cocina, etc. Como ejemplo, si decides que la habitación principal será la letra «A», las cajas de este lugar deberán rotularse como A1, A2, A3, etc. Marca también la puerta o en algún lugar de esa área su letra con un papel grande, para que todo el que ayude a empacar, sepa cómo debe de rotular las cajas.

– Haz una lista del contenido de cada caja anotando el número consecutivo de la caja y la letra de la habitación a la que pertenece. Incluye una copia en la caja y guarda una aparte en una carpeta. De esta forma si necesitas algo sabrás en dónde buscar.

– Marca también las habitaciones del nuevo lugar, con una letra grande en la puerta que coincida con las letras como las marcaste en tu anterior hogar. Es decir, si le has puesto la letra «C» a la nueva habitación de Juan, todas las cajas con las cosas que Juan llevarán esa misma letra. De esa manera, las personas que se encarguen del servicio llevarán todas las cajas marcadas con la letra «C» directamente a la habitación que esté marcada con esa letra en la puerta, y así será mucho más fácil desempaquetar. También tendrás mucho más orden cuando los de la mudanza se retiren, aún cuando las cosas no estén guardadas en su lugar. Tú sabrás en dónde se encuentra cada cosa.

– Pide a los del servicio que te coloquen primero los muebles y por último las cajas, porque así se ocuparán primero los espacios de los muebles como quieres que queden, para que no los tengas que mover después, y los espacios que queden libres, serán para apilar las cajas de esa habitación en orden.

consejos para una mudanza– Ten a la mano un juego básico de herramientas el día de la mudanza para cualquier cosa que pudieras necesitar, porque no falta que cuando ya estás con las prisas porque se están llevando todo, te das cuenta que no desatornillaste alguna repisa y ya no tienes nada con qué trabajar. La herramienta te la llevarás contigo en tu coche hasta que haya salido todo.

– Deja las cosas más necesarias para empaquetarlas en el último momento, marca la caja como importante y de ser posible llévatela contigo. Las cosas del baño, la ropa de dormir, las sábanas y mantas, lo que necesitarás esa misma noche y para el desayuno al día siguiente. Marca la caja y déjala a tu alcance.

– El primer paso será desempaquetar las zonas más importantes. Ve abriendo y colocando en su lugar, reuniendo el periódico para la basura y doblando las cajas para ir recuperando el espacio.

– Los libros son más rápidos de colocar y ocupan mucho espacio guardados en las cajas, si tienes problemas de circulación, coloca primero los libros para sacar las cajas y podrás acomodarlos mejor después con más calma.

– De ser posible ve colocando las cosas ya en el lugar que deseas que se queden para no trabajar dos veces. Estudia con anterioridad los espacios del nuevo hogar para decidir en dónde guardas las cosas de cocinar, dónde las ollas y platos,etc. Si ya lo tienes decidido, será más rápida la tarea y ya no tendrás que volver a hacer el trabajo.

– Para la ropa, la recomendación es que la lleves tú, antes del día de la mudanza, es lo más pesado y además no tendrás maletas suficientes para guardarlo todo. Quédate con lo más elemental para los últimos dos o tres días y el resto llévatelo, te ahorrará mucho estrés el día de la mudanza si ya tienes resuelto el tema de la ropa.

.

MÁS SERVICIOS DE FURGOCAR

SERVICIOS-FURGOCAREn Furgocar tenemos un tipo específico en vehículos de alquiler para vuestras necesidades ya sea furgonetas para mudanzas, furgonetas para catering, vehículos para paquetería, furgonetas para empresas de viveros y plantas o incluso furgonetas para ikea o vehículos para ciclistas.
.
Sabemos que confías plenamente en los servicios de Furgocar. Aún así, entendemos que cuanta más información tengas nuestros clientes, mejor. Por ello, te invitamos a leer también este artículo donde os damos consejos para alquilar un vehículo.
.

.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *