Alto Turia. Furgocar

Excursión al Alto Turia

Publicado en: OCIO Y TIEMPO LIBRE 0

Aquí tenéis una nueva entrega de las sugerencias de ocio y excursiones que siempre os ofrecemos en Furgocar. Hoy le toca el turno a una de las zonas más bonitas de Valencia: el Alto Turia

El Alto Turia es una región interior de la provincia de Valencia. Está compuesta por los municipios de Chelva, Tuéjar, Benagéber, Titaguas y Aras de los Olmos.

A esta zona accederemos por la CV 35, a la cual llegaremos desde la salida de Valencia o desde cualquier dirección a través del AP 7 salida CV 35.

El primer pueblo que nos encontraremos será Chelva, el siguiente será Tuéjar, donde deberemos elegir si seguir hacia el interior dirección Ademuz para encontrarnos con Titaguas y por último con Aras de los Olmos. O bien en Tuéjar podemos tomar la carretera dirección al pantano de Benagéber para tras cruzarlo llegar al pueblo.

Esta región se caracteriza por su alto valor ecológico y por estar vertebrada por el río Turia.

 

Qué nos ofrece el Alto Turia

En cada una de las poblaciones vamos encontrar paisajes naturales de encanto, aquellos que están ligados al río van a tener la típica riqueza de biodiversidad de los parajes de rivera. Pero también vamos a encontrar zonas de montaña más secas con un paisaje más agreste y severo.

Estos contrastes se notan en su agricultura en su agricultura ya que podemos encontrar tanto cultivos de secano como de regadío.

Y por supuesto esto va a influir en la gastronomía donde sus principales platos son contundentes y sabrosos como la olla de pueblo, gachas, migas, morteruelo, gazpacho, etc.

 

Qué hacer en el Alto Turia

Por su amplia extensión y los diferentes pueblos que nos encontramos tenemos una amplia oferta de actividades naturales, culturales, deportivas y gastronómicas.

CHELVA:

Este municipio es el que tiene más habitantes de la zona y su núcleo urbano es más grande que el resto. Destacan sus barrios históricos, el Andalusí Benacacira, Cristiano Ollerías, Judío Zoque y Mudejar-Morisco Arrabal.

También encontraremos diferentes iglesias, una mezquita, un palacio, torres y la famosa ruta del agua.

Podéis encontrar toda la información en la web de turismos de Chelva.

 

TUÉJAR:

Siguiendo la CV 35 nos encontramos con Tuéjar. Es la segunda población más grande del Alto Turia y posee una gran diversidad natural, cultural y gastronómica.
En Tuéjar podemos visitar muchos parajes y enclaves turísticos como su iglesia paqrroquial, ermita o el portal de los Santos. No deberías perderos las pinturas rupestres de los Corrales de Silla. Y si buscáis una zona natural tenéis que acercaros la Peña Cortada para ver el acueducto romano.

Toda la información en la web del Ayuntamiento de Tuéjar.


TITAGUAS:

Siguiendo de nuevo la CV 35 llegamos a Titaguas y todas sus pedanías. En esta población vamos a encontrar yacimientos arqueológicos y pinturas rupestres. Podemos varios enclaves iberos y también romanos. Destacamos las pinturas rupestres de más de 9000 años del Rincón del Tío Escribano.

Toda la información en el Ayuntamiento de Titaguas.

 

ARAS DE LOS OLMOS:

De nuevo siguiendo la CV 35 antes de llegar a la provincia de Teruel nos encontramos con esta pequeña localidad. Si duda la que se localiza a mayor altitud de todas, 935 m sobre el nivel del mar.

Sin duda Aras de los Olmos destaca por la naturaleza que le rodea y por tener uno de los cielos más idóneos para la observación astronómica. Cuenta con dos observatorios amateurs y uno profesional. No hay zona en la Comunidad Valenciana mejor para ver las estrellas.

Encontrarás mucha información de Aras de los Olmos en su web de turismo.


BENAGÉBER:

Para acceder a este pueblo debemos dejar la CV 35 en Tuéjar y coger dirección al pantano de Benagéber. Sin duda uno de sus principales atractivos es toda la naturaleza que rodea el pantano y toddas las actividades de tiempo libre y naturaleza que se pueden realizar en esta zona.

Tienes mucha información en la web de visita Benagéber

 

FLOTA DE VEHÍCULOS DE ALQUILER DE FURGOCAR

sidebar3Excursión del Salto de la Novia en Navajas

Y recuerda que FURGOCAR pone a tu disposición nuestra flota de furgonetas de alquiler por si deseas alquilar  furgoneta en Valencia y hacer estas rutas en grupo. 

En FURGOCAR, especialista en alquiler de furgonetas sin conductor de marcas de reconocido prestigio. Intentamos, además, tener siempre los últimos modelos sacados al mercado por dichas marcas.

Nuestra renovación de la flota es continua, ofreciendo así al cliente, la mayor calidad y seguridad posible al alquilar un vehículo. Además nos encargamos de todo el mantenimiento de los vehículos, por lo que las revisiones serán rápidas y en nuestra propia oficina central.

 

Foto principal: Wikipedia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *