Consejos para una conducción ecológica

¿Realizas una conducción ecológica? Te damos algunos consejos

El gasto de combustible de un coche varía mucho dependiendo del tipo de conducción que hagamos. La marca da una cifra de los litros que sus vehículos consumen cada cien km, y a partir de ahí subirá o no por la actitud que tengamos al volante.

Si consumimos más combustible perjudicamos al planeta y también a nuestro bolsillo, de manera que nosotros somos los primeros interesados en hacer una conducción ecológica, más responsable, para la que os vamos a dar una serie de consejos.

 

Para una conducción ecológica hay que usar bien las marchas

Una de las actitudes que más aumenta el gasto de combustible es estirar las marchas, llevar la aguja de las revoluciones muy arriba, por encima de las 3000 rpm.

Para una conducción ecológica, debemos usar muy bien las marchas y cambiar cuanto antes, eligiendo siempre la marcha más alta o larga posible, para que las revoluciones estén alrededor de las 2000 e incluso menos en los coches diésel.

Eso sí, debemos saber que este tipo de conducción solo nos servirá cuando circulamos por sitios sin pendientes y no exigimos potencia al coche. Si vamos a subir una cuesta o necesitamos potencia, como en los adelantamientos, habrá que bajar una o dos marchas y subir la aguja de las revoluciones.

 

Intenta no llevar exceso de peso en el coche

Hay personas que llevan un bazar en el maletero, lo que solo sirve para añadir peso al coche y aumentar el gasto de combustible.

Para practicar una conducción ecológica el coche tiene que ir lo más ligero posible, así que buscaremos todo aquello que llevamos dentro y que no nos sirva, dejándolo en casa.

A veces, y sin darnos cuenta, dentro del coche hay un peso extra que equivale al de una persona, de manera que aunque vayamos solos el gasto de combustible es el mismo que si fuéramos acompañados, algo que se nota mucho en los coches con una potencia menor.

 

Apagar el motor en los atascos, otra norma de la conducción ecológica

Existen muchos coches que llevan el sistema start-stop que para el vehículo de manera automática, cuando estamos esperando en semáforos o atascos.

Si nuestro coche no lleva este sistema, al llegar a los atascos o a un semáforo con mucha cola, en el que vamos a pasar varios minutos inmovilizados, lo mejor es parar el coche.

Se calcula que un vehículo al ralentí consume cerca de un litro por hora, así que al final del año habremos ahorrado unos cuantos litros y evitado muchas emisiones contaminantes.

 

Mantener una velocidad constante

Dar acelerones y frenazos es incompatible con una conducción ecológica. El gasto de combustible se dispara con los acelerones y además no tienen razón de ser, en especial en ciudad. Los frenazos nos obligan a cambiar de marcha constantemente, poniendo al coche en la situación menos favorable para el consumo.

De esta manera, para hacer una conducción ecológica hay que mantener una velocidad constante, anticipándonos a las circunstancias del tráfico y usando la inercia del coche para hacer km sin acelerar, frenando en el último momento cuando estemos casi parados

Este tipo de conducción, además de ayudar al medio ambiente, lo notaremos tanto en el gasto de combustible como en el gasto en los talleres. Conducir de manera ecológica significa hacerlo de una forma suave, lo que cuida la mecánica que se estropea menos.

 

FLOTA DE VEHÍCULOS DE ALQUILER DE FURGOCAR

Lavar el coche a mano o a máquinaY recuerda que en FURGOCAR, toda nuestra flota para alquilar furgoneta Valencia es diésel y son marcas de reconocido prestigio. Intentamos, además, tener siempre los últimos modelos sacados al mercado por dichas marcas.

Nuestra renovación de la flota es continua, ofreciendo así al cliente, la mayor calidad y seguridad posible al alquilar un vehículo. Además nos encargamos de todo el mantenimiento de los vehículos, por lo que las revisiones serán rápidas y en nuestra propia oficina central. Furgocar, número uno en alquiler de vehículos sin conductor en Valencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *