Existe cierta confusión en torno a la utilización del dispositivo V16, el nuevo sistema de señalización de situaciones de emergencia en carretera. No es de extrañar, ya que la normativa es algo enrevesada.
De modo que vamos a explicar, al detalle, en qué consiste este nuevo sistema, cómo debe usarse y los plazos en los que será de uso obligatorio. Igualmente, describiremos la problemática del nuevo dispositivo V16 conectado.
¿Cómo funciona el dispositivo V16 para señalización de emergencias en carretera?
La luz V16 es un aparato de tamaño reducido que permite su cómodo almacenamiento en la guantera del coche o en los portaobjetos de las puertas. De esta forma, podemos tenerlo siempre a mano y utilizarlo con rapidez y seguridad.
El dispositivo V16 está compuesto por un soporte magnético que permite fijarlo al techo del vehículo, una cubierta protectora transparente y un sistema de alumbrado giratorio que ha de verse desde, al menos, un kilómetro.
Dispositivo V16 conectado
Además del modelo básico, ya existen algunas luces V16 conectadas que pueden emitir una señal de advertencia y localización a otros vehículos conectados y a los servicios de emergencia en carretera.
¿Debo usar los triángulos de emergencia o el dispositivo V16?
La nueva normativa de la DGT prevé la eliminación futura de los hasta ahora vigentes triángulos de emergencia, pero se permite la utilización de los triángulos de emergencia hasta el 31 de diciembre de 2024.
Sin embargo, los conductores que lo deseen pueden emplear un dispositivo V16 homologado en sustitución de los incómodos triángulos. A partir de dicha fecha, los triángulos quedan prohibidos y será obligatorio usar la luz V16.
Pero aún hay más, la norma cambiará de nuevo el 1 de enero de 2026. A partir de entonces, las luces V16 convencionales también quedarán prohibidas y será obligatorio llevar en el coche un dispositivo V16 conectado, con su correspondiente homologación.
Esto quiere decir que si ya has adquirido una luz V16 no conectada, en 2026 tendrás que adquirir un nuevo dispositivo V16 conectado.
Por tanto, si aún utilizas los triángulos de emergencia, nuestra recomendación es que, de momento, sigas haciéndolo y no gastes dinero en una luz V16 no conectada que habrás de sustituir en breve por otra conectada.
¿Dónde adquirir un dispositivo V16 conectado y homologado?
La luz de emergencia V16 sin conectar y homologada está disponible en tiendas físicas y virtuales especializadas, así como en muchos hipermercados.
No ocurre lo mismo con los dispositivos V16 conectados. La normativa que regula sus características es demasiado reciente y la DGT afirma que el proceso de certificación para los nuevos dispositivos conectados aún no se ha publicado.
Es decir, tendremos que esperar algunas semanas o meses, hasta que la DGT haga públicos los requisitos de homologación de las luces V16 conectadas.
Cómo saber si el dispositivo V16 está homologado
En teoría, las luces V16 homologadas deben llevar una etiqueta visible en la que figuren los detalles de homologación. Sin embargo, todos sabemos que las etiquetas se pueden falsificar tanto como los propios aparatos.
Para estar seguros de adquirir un aparato homologado, debemos comprarlo en un establecimiento de toda confianza y huir de las ofertas de tiendas online de las que no tenemos ninguna referencia.
Deja una respuesta