Cómo rellenar un parte de accidentes

Cómo rellenar un parte amistoso de accidentes

En los accidentes de gravedad menor, ocurridos entre dos vehículos y en los que no hay heridos de por medio ni se han causado desperfectos a propiedades de terceros, existe una manera de solventar el incidente con rapidez: rellenar el parte amistoso de accidentes.

Eso sí, para poder utilizarlo, debe estar suficientemente claro a qué conductor corresponde la culpabilidad del siniestro y ambos conductores han de estar de acuerdo en ese punto.

Si la culpabilidad no está clara o los implicados tienen puntos de vista distintos, habrá que olvidarse del parte amistoso de accidentes y avisar a las autoridades para que levanten el correspondiente atestado del accidente.

 

Qué es el parte amistoso de accidentes

El nombre oficial del documento es Declaración Amistosa de Accidente de Automóvil. Se trata de un formulario muy completo que incluye diversos campos que deben rellenarse.

Su aspecto físico es el de una carpeta de color azul oscuro, en cuya cara visible aparece el nombre oficial anteriormente indicado. En su interior se encuentra el parte, impreso en papel autocopiativo.

Revisemos la carpeta o funda en la que guardamos la documentación relativa al seguro y cerciorémonos de que disponemos de, al menos, un ejemplar. Si no es así, contactemos con nuestro seguro para que, de forma gratuita, nos faciliten este documento.

 

Cómo rellenar el parte amistoso de accidentes

Veamos de qué apartados consta el parte amistoso de accidentes y cómo rellenarlos:

Datos de los vehículos, los conductores y las pólizas de seguro

Hay espacios para dos vehículos, designados como A y B. El espacio A está situado a la izquierda del documento y el espacio B a la derecha.

En cada uno de los espacios, anotaremos la matrícula del coche correspondiente, el nombre completo, el DNI del conductor, el nombre de la aseguradora y el número de póliza.

Existe también un espacio central para indicar cómo se produjo el accidente. Ejemplo: “Al detenerse el vehículo A en un ceda el paso, el vehículo B, que se aproximaba en el mismo sentido, colisionó con el vehículo A, rompiendo la defensa trasera del mismo.”

Además, el documento incluye un dibujo esquemático de los dos vehículos, para que se señalicen las partes en las que se han producido los daños.

Datos generales

Ha de indicarse la fecha, la hora y el lugar exacto del accidente, incluyendo el número de la calle o el punto kilométrico de la carretera o autopista. Añadiremos todas aquellas referencias que ayuden a ubicar el sitio del siniestro.

Además, encontraremos 25 casillas numeradas que incluyen preguntas preestablecidas, a las que habremos de responder con una respuesta escueta o, si no proceden, dejarlas en blanco.

Espacio para el croquis del accidente

El parte amistoso de accidentes incluye un espacio cuadriculado, destinado al croquis. Ahí dibujaremos un esquema de la carretera, cruce o glorieta donde se ha producido el siniestro, colocando los vehículos en la posición exacta en la que se produjo el golpe.

Firma de los implicados

Ambos implicados han de firmar el documento, en señal de conformidad. Solicitaremos al conductor contrario que nos muestre el DNI, con el fin de verificar su identidad y la validez de la firma.

Datos adicionales

El parte amistoso de accidentes también dispone de espacio utilizable al dorso. El dorso se usa para anotar datos adicionales de utilidad para cada interesado, como el nombre de los testigos y sus datos de contacto. Estos datos adicionales no requieren ser firmados, por lo que pueden cubrirse con posterioridad.

Finalmente, disponemos de 7 días para comunicar al seguro el siniestro y aportar el parte amistoso de accidentes.

 

En Furgocar llevamos más de 30 años dedicándonos al alquiler de furgonetas y al alquiler de coches en Valencia. Disponemos de prácticamente todo tipo de vehículos industriales para alquilar y turismos de distintas categorías y tamaños.
Y que contamos con 5 oficinas en la provincia de Valencia, lo que nos permite estar cerca cuando nos necesites.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *