RUTA POR LOS MOLINOS DE VIENTO DE ALCUBLAS

Publicado en: OCIO Y TIEMPO LIBRE 0

Hoy, en Furgocar, vamos a proponeros una escapada cuanto menos curiosa por tierras valencianas. Nos iremos en busca de los únicos molinos de viento que se conservan en la provincia de Valencia. Y los encontramos concretamente en la población de Alcublas. Aprovecharemos también para completar nuestra ruta con una visita a unas trincheras creadas durante la Guerra Civil.

Primero vamos a ver cómo llegar a Alcublas desde Valencia ciudad. Ambos lugares están separados por poco más de 50 kilómetros, por lo que es un trayecto amable. Saldremos por la CV-35 hasta Liria. Una vez allí, seguiremos por la CV-339 y, por último, la CV-245.

En realidad, los molinos de viento están situados en las afueras de Alcublas. Como apuntábamos antes, son los únicos dos molinos de viento que se conservan en la provincia de Valencia.

Actualmente se encuentran en un magnífico estado gracias a su reciente restauración en 2020.

Su función inicial y por la cual se construyeron allá por el siglo XVIII y fueron diseñados era la de aprovechar la energía del viento de la zona. Su objetivo no era otra que la de moler trigo para convertirlo en harina.

Precisamente junto a los molinos podemos ver también restos de sus antiguos regentes: los molineros. Su antigua vivienda, un almacén y algunas antiguas ruedas de molino de piedra adornan el lugar.

Y para culminarlo todo, hay que destacar las hermosas vistas del entorno que nos regala la colina sobre la que están ubicados los molinos. Concretamente recibe el nombre del Cerro de los molinos y se alza hasta los 903 metros de altura.

La segunda parte de nuestra escapada nos conducirá desde Alcublas en dirección a Sacañet. Tres kilómetros antes de arribar a esta localidad podremos visitar unas trincheras formadas en 1938 durante la Guerra Civil. En concreto, fueron obra del Ejército Republicano y se les conoce como «Línea Intermedia» o «Línea de la Sabuquera».

 

Existen varios puntos de trincheras repartidas por la zona en la que encontraremos puestos de tiro y las propias zanjas de las trincheras. Eso si, su tamaño es relativamente reducido pero, sin duda, es una parte de nuestra historia que merece nuestra atención.

 

Turismo natural y activo

sidebar3Excursión del Salto de la Novia en Navajas

Y recuerda que FURGOCAR pone a tu disposición nuestra flota de furgonetas de alquiler por si deseas alquilar furgoneta en Valencia y hacer estas rutas en grupo.

En FURGOCAR, especialista en alquiler de furgonetas sin conductor de marcas de reconocido prestigio. Intentamos, además, tener siempre los últimos modelos sacados al mercado por dichas marcas.

Nuestra renovación de la flota es continua, ofreciendo así al cliente, la mayor calidad y seguridad posible al alquilar un vehículo. Además nos encargamos de todo el mantenimiento de los vehículos, por lo que las revisiones serán rápidas y en nuestra propia oficina central.

 

Foto Principal: meraviglia.es

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *