Hoy vamos a desplazarnos hasta Cofrentes para sugeriros una ruta lineal (PR-CV 382) que une los castillos de Cofrentes y de Chirel.
Tenemos dos opciones para empezar nuestra andadura: desde el Castillo de Cofrentes o desde el Embalse de Embarcaderos. Si elegimos la primera opción saldríamos desde el propio casco urbano de Cofrentes, desde su castillo para ser más exactos pero tendríamos que realizar varios kilómetros previos de asfalto hasta el embalse.
En concreto 4 kilómetros más en cada sentido.
Dejamos esa opción para los más andadores y que quieran alargar un poco más la ruta.
Si optamos por la segunda salida, sería la del embarcadero que es la salida clásica a esta ruta. En líneas generales, el recorrido no presenta mucha dificultad. Se trata más bien de un paseo agradable, incluyendo el tramo de carretera de más o menos 1,5 km. que hay a mitad de ruta.
Al cabo de aproximadamente 6 kilómetros de caminata llegaremos al Castillo de Chirel, un hermoso castillo que data de 1349 (o al menos así lo atestiguan sus primeros vestigios escritos). Un castillo de origen árabe (aunque más tarde modificado por los cristianos) que fue declarado «Bien de Interés Cultural» el año 2002. Eso sí, su estado de conservación no es el mejor y por ello está incluido en la Lista Roja de Patrimonio en peligro que confecciona la asociación Hispania Nostra.
El punto fuerte de la ruta empieza una vez que llegamos al Castillo. Las vistas son impresionantes, no, lo siguiente. El Río Júcar mostrando su curso con unos imponentes acantilados que llegan incluso hasta los 300 metros de altura. No te lo pierdas, vale y mucho la pena pasar un buen rato recorriendo el propio castillo y disfrutando del lugar donde se encuentra.
En cuanto a la vuelta, igual de sencilla que la ida puesto que simplemente has de desandar lo que ya has hecho previamente para volver sin dificultad al punto de origen en una ruta de cerca de 4 horas (haciéndola con calma y parando a disfrutar de los maravillosas vistas).
Y para que no digáis que os mentimos con lo de la espectacularidad de la zona, ahí va este vídeo desde un dron para confirmarlo
FLOTA DE VEHÍCULOS DE ALQUILER DE FURGOCAR
Y no olvides que FURGOCAR pone a tu disposición una flota inacabable de furgonetas de alquiler y otros vehículos industriales por si deseas alquilar una furgoneta en Valencia y hacer estas rutas en grupo.
Intentamos, además, tener siempre los últimos modelos sacados al mercado por dichas marcas.
Nuestra renovación de la flota es continua, ofreciendo así al cliente, la mayor calidad y seguridad posible al alquilar un vehículo. Además nos encargamos de todo el mantenimiento de los vehículos, por lo que las revisiones serán rápidas y en nuestra propia oficina central.
.
.</s
Deja una respuesta