Es posible que todos podamos nombrar las averías más comunes en los coches, pues muchas de ellas las habremos sufrido en nuestros vehículos, con el consiguiente enfado, el paso por el taller y el pago de la factura.
Hay algunas que se pueden evitar, mientras que con otras no podemos hacer nada al producirse con el paso de los km.
Las 8 averías más comunes en los vehículos
Batería estropeada
De entre todas las averías más comunes en los coches la más típica es esta. Un día vamos a arrancar el automóvil, ni siquiera se mueve el motor de arranque y las luces ni se encienden. Para evitarla lo mejor es cambiarla cada tres años.
Rotura de la correa de distribución
Un fallo grave que puede terminar con nuestro vehículo en el desguace al destrozarse el motor. La avería se previene cambiando la correa cuando indica el fabricante.
Fallo en el airbag
Los airbags tienen un periodo de vida, que se calcula en unos diez años. A partir de ese momento pueden fallar, lo que siempre se indica con una luz en el cuadro. Si se nos enciende lo mejor es acudir al taller de inmediato, pues es peligroso circular así.
Bombilla fundida
Otra de las averías más comunes en coche es una luz exterior fundida, de lo que siempre nos damos cuenta cuando es de noche. No hay prevención posible y toca cambiarla, con especial cuidado si llevamos faros de xenón por los voltajes a los que funcionan.
Centralita electrónica
Desde hace décadas todos los coches tienen centralita electrónica. Es el cerebro del vehículo y se puede estropear por muchas causas que no son achacables a una falta de mantenimiento, aunque sí que debemos evitar arranca el coche con pinzas cuando se nos queda sin batería, ya que podemos “freírla”.
Corrosión en la carrocería
En los automóviles actuales la corrosión no debería suceder por el tratamiento al que se somete a las carrocerías, pero en determinadas circunstancias puede ocurrir con el paso de los años.
Evitarlo es sencillo, lavando siempre el coche cuando entramos en zonas con mucho barro y sobre todo si conducimos en lugares con nieve en donde se ha esparcido sal, que es un elemento muy corrosivo para los metales.
Deformación de los discos de freno
El paso del tiempo hace que los discos de freno se deformen y provoquen vibraciones en la dirección, además de un aumento en la distancia de frenado.
Se puede alargar su vida útil si conducimos con suavidad, evitando en lo posible las frenadas bruscas e incluso tocando los frenos lo menos posible anticipándonos a los movimientos del tráfico.
Tubo de escape
Todos los tubos de escape tienen fecha de caducidad en especial los de los coches con motor a gasolina, que siempre sueltan algo de agua por el tubo, lo que termina pudriéndolos con el tiempo
Nos durará más si evitamos aparcar en zonas húmedas, pero antes o después escucharemos un ruido raro que proviene de los bajos del coche y habrá que cambiarlo.
Las averías más comunes en los coches las vamos a sufrir todos antes o después.
Unas se producen por un mal mantenimiento, y las podemos prevenir, pero hay muchas que simplemente ocurren por desgaste de los materiales tras el paso de los km.
FURGOCAR Y SUS VEHÍCULOS DE ALQUILER
Por último, recuerda que en Furgocar llevamos más de 30 años siendo especialistas en alquilar furgoneta en Valencia. Realizamos el mejor y continuado mantenimiento en todos nuestros vehículos.
Disponemos de prácticamente todo tipo de vehículos industriales y turismos de distintas categorías y tamaños en nuestras cinco oficinas.
Deja una respuesta