Cambios en la nueva ley de tráfico

Cambios en la nueva Ley de Tráfico 2022

Hace poco que entraron en vigor las nuevas modificaciones de la ley de tráfico para 2022. La finalidad de esas modificaciones, según la DGT, no es otra que contribuir a una mayor seguridad vial y reducir los índices de siniestralidad en las carreteras españolas.

 

 

echemos un vistazo a los cambios en la nueva ley de tráfico 2022.

Comportamiento ante los ciclistas

Hasta ahora, solo se sancionaba la inobservancia de la distancia de un metro y medio a la hora de adelantar a un ciclista.

En la nueva ley de tráfico se incluyen como sancionables estas otras dos circunstancias concretas:

  • Maniobrar provocando un peligro manifiesto para el ciclista
  • Obstaculizar la trayectoria de una bicicleta de manera voluntaria

La sanción económica se queda como estaba (200 euros), pero los puntos restados del carnet pasan de ser 4 para convertirse en 6.

 

Dispositivos de seguridad y protección

La falta de utilización de los cinturones de seguridad, las sillas infantiles de retención o el casco cuando se es motorista, no se penalizan de la misma manera: 4 puntos del carnet (antes eran 3) y sanción de 200 euros (permanece invariable).

 

Utilización de móviles

La nueva ley de tráfico penaliza el uso de teléfonos u otros dispositivos móviles con una detracción de 6 puntos del permiso de conducir (el doble que hasta ahora), aunque se mantiene el importe de la multa, cuya cuantía asciende a 200 euros.

Pero tengamos cuidado, porque la nueva normativa incluye una novedad de calado: llevar el dispositivo móvil en la mano será objeto de la misma sanción que si se estuviera hablando sin manos libres o escribiendo un mensaje.

Y será irrelevante el hecho de que el aparato esté apagado o encendido, conque mejor meterlo en la guantera para evitar la tentación de consultarlo.

 

Prohibición total de consumo de alcohol a los conductores menores de 18 años, sin importar qué tipo de vehículo manejan

Todos los conductores menores de 18 años que circulen por las vías públicas no podrán hacerlo si su índice de alcoholemia es superior a cero. Es decir, los menores no pueden ingerir ni una gota de alcohol antes de ponerse al manillar de sus vehículos.

Esto incluye el pilotaje de cualquier vehículo autorizado para ser usado por menores de edad: ciclomotores, motos de menos de 125 cc., patinetes eléctricos e incluso bicis.

Para sancionar, se aplicarán idénticos baremos a los utilizados con los conductores de más de 18 años.

 

Adelantamientos

Se acabó lo de superar hasta en 20 km/h el límite de velocidad en adelantamientos realizados en carreteras convencionales.

El límite de velocidad no podrá rebasarse en ningún adelantamiento y, para sancionar económicamente los excesos, se aplicarán las mismas escalas de gravedad que se utilizan en ciudad y en autopista. Lo mismo ocurre con las detracciones de puntos.

 

Arrojar a la vía objetos susceptibles de causar peligro

Cualquier objeto arrojado desde un vehículo, que cree un riesgo para la seguridad del tráfico o que pueda provocar un incendio, se calificará como infracción grave y será castigada con una multa de 500 euros, más una detracción de 6 puntos.

Para finalizar, la DGT ha aprovechado para incluir en la ley de tráfico severas sanciones por cometer fraude en los exámenes del permiso de conducción: quienes sean “cazados” valiéndose de ayudas electrónicas o inalámbricas, pagarán 500 euros de multa y no podrán presentarse de nuevo a los exámenes en un período de seis meses.

 

Y recuerda que en Furgocar llevamos más de 30 años dedicándonos al alquiler de furgonetas y al alquiler de coches en Valencia. Disponemos de prácticamente todo tipo de vehículos industriales para alquilar y turismos de distintas categorías y tamaños.
Y que contamos con 5 oficinas en la provincia de Valencia, lo que nos permite estar cerca cuando nos necesites.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *