Lo ideal es que nunca hubiera incedios y no nos viéramos envueltos en esta situación pero siempre es bueno saber qué hacer. Te damos algunos consejos de cómo escapar de un incendio si vas en tu vehículo.
En primer lugar, parece una afirmación obvia pero si tenemos conocimiento de la existencia de un incendio forestal que incide en nuestro recorrido, no sigamos el viaje. Hay que quedarse en un lugar seguro, en una población, un lugar despoblado y sin vegetación, etc, hasta que tengamos noticias de que el fuego ha sido extinguido y la carretera está expedita o sin ningún obstáculo que impida seguir circulando.
Ahora bien, si se da el caso de que nos encontramos con un incendio, o más concretamente, si las llamas y/o el humo alcanzan la carretera, es necesario que tengamos en cuenta una serie de acciones clave para conseguir una conducción segura que nos permita salir indemnes a nosotros y a los pasajeros que llevemos y no incurrir en una situación de pánico que nos impida cualquier acción.
– Procurar no internarse en zonas boscosas y con matorral seco: el contacto del tubo de escape con matorrales secos podría provocar un incendio.
– Si vemos que el fuego y el humo están al frente de nuestro recorrido invadiendo la carretera, no intentemos cruzar el frente de humo ni de incendio. No sabemos qué cantidad de calor soportará el coche, ni cuál es el peligro real al que nos enfrentaríamos y la posibilidad de quedar atrapado dentro del incendio. En esta situación, el coche se convertiría en un horno rápidamente.
– Hay que dar la vuelta y vuelver sobre nuestra marcha: cerrar todas las ventanillas para evitar la entrada de humo que pueda asfixiarnos y nublar la visión. Las luces de emergencia serán nuestro aliado y sobre todo avisarán a los demás conductores de que algo pasa.
– Avisar al 112 del incendio y de su situación y localización, no pensar que ya lo sabrán, nunca está de más un nuevo aviso al 112 que unos por otros no lleguen avisos de la situación. Escuchar la radio para informaros de la situación y de qué hacer.
– Se recomienda no circular hacia zonas altas de montaña si vemos un incendio porque el mismo puede propagarse más fácilmente en esa dirección.
– No circular a favor del viento en caso de incendio.
– Conviene ir preparados siempre, en cualquier caso, con el móvil bien cargado y con agua a bordo (nunca sabemos qué nos encontraremos en el camino).
– No abandonar el vehículo: el riesgo de explosión de los depósitos de combustibles es menor que el riesgo de quemarse o asfixiarse al salir al exterior.
– En caso de estar obligados a detenernos, y abandonar el vehículo es mejor hacerlo en una zona que ya haya sido quemada ó en una zona segura, lejos del frente de fuego, avisando a las fuerzas de seguridad y emergencia, detallando lo ocurrido.
– Si tiene que huir a pie aléjese del frente del fuego por los lados en dirección opuesta al viento. Es vital huir deprisa en la dirección opuesta al avance del fuego y del humo o por un lateral, nunca ladera arriba ni hacia barrancos u hondonadas, buscar un claro.
.