Cómo poner al día tu equipo de música

Publicado en: NOTICIAS 0

Cómo poner al día tu equipo de música

Si la radio de tu coche es de principios de siglo y sólo reproduce CDs, no te preocupes, hay muchas opciones para ampliar las posibilidades de reproducción de tu radio sin necesidad de comprarte otra y mucho de menos de comprarte un coche nuevo.

Cada vez alargamos más la vida de nuestro coche porque tal y como está la economía, comprarse uno nuevo no está ya al alcance de cualquiera. Y, claro, eso tiene sus consecuencias. Por un lado, que el parque automovilístico en España es cada vez más viejo y por ello nuestros coches son menos seguros. Y por otro lado, que parte del equipamiento del coche se queda obsoleto teniendo en cuenta la velocidad a la que avanza la tecnología aplicada al vehículo.

 Es lo que ocurre con los equipos de música. Un día te levantas y de repente te encuentras con que tu coche, que tampoco es muy antiguo pero ya tiene sus añitos, tiene una radio que tan sólo reproduce CDs de música y, ni tan siquiera en formato mp3. En definitiva, necesitas modernizar tu equipo de música. ¿Qué opciones tienes?

 

Transmisores de FM

Lo más económico que puedes encontrar en el mercado es un transmisor de FM. Éste se conecta directamente a la salida de auriculares de tu smarthphone o a un mp3 portátil  y emite una señal de FM que capta la radio. A través de ese dial de la radio puedes ir seleccionado las canciones.  Los tienes desde 5,95 euros en Norauto.

 Modulador de FM

Si quieres algo un poco más sofisticado, tienes transmisores de FM que incluyen puerto USB  y tarjeta SD. Al igual que el anterior, funciona a través de una emisora de la radio y se conecta al mechero 12V del coche. Además, incluye un mando a distancia. Estos cuestan 10 euros. Y subiendo un escalón más, los hay con Bluetooth, con lo que la conexión es mucho más sencilla (29,95 euros).

 Transmisor de FM con bluetooth

Pero si tuviéramos que elegir uno, la opción más interesante es el soporte para Smartphone que funciona con Bluetooth, por 35,95 euros. Viene con ventosa para poder colocarlo tanto en el parabrisas como en el salpicadero y un cabezal giratorio ajustable. Lo bueno de este dispositivo es que no sólo te sirve para reproducir la música de tu teléfono, sino que hace las funciones de manos libres y te permite cargar la batería del teléfono.

Soporte para smartphone

 

Con instalación

El resto de dispositivos, ya más sofisticados y más caros, requieren de una instalación en el vehículo. Integran un aparato, llamado DOC, que se instala en el equipo de música del coche y que funciona como los otros sistemas, pero en lugar de ser por vía FM se hace a través de la antena de la radio. Los hay desde 185 euros los más sencillos que vienen con puerto USB. Pero también los hay hasta los 600 euros que son aquellos dispositivos que sustituyen el equipo de origen del coche por un equipo totalmente igual que el de origen. Todas las funciones que no tienes en tu coche, las incorpora estos dispositivos: navegación, USB, Aux, DVD.

Dispositivo que requiere instalación 

Entre el más barato y el más caro de los dispositivos que requieren instalación, encontramos el kit de manos libres Parrot MKi9100 (160 euros), que funciona por reconocimiento de voz y reproduce la música del dispositivo que esté conectado. Incluye ranura para tarjeta SD, una pantalla OLED extraíble y mando a distancia. Además, se puede instalar el mando en el volante.

 Parrot manos libres

 

Una radio nueva

Otra opción que también puedes contemplar es cambiar tu equipo de música. Las radios que se venden actualmente, ya no incorporan CD, pero te permiten conexiones con USB, auxiliar e incorporan ranura para tarjeta SD. Además, también funcionan por Bluetooth, por lo que las posibilidades de reproducir música son muchas y variadas.

Radio de Norauto

Al margen del dispositivo que elijas para actualizar tu equipo de música, no olvides que la ley de seguridad vial considera infracción grave conducir utilizando manualmente dispositivos de telefonía móvil, navegadores o cualquier otro sistema de comunicación, ya que disminuyen la obligatoria atención permanente a la conducción. Estas infracciones se sancionan con multa de 200 euros y la pérdida de 3 puntos.

 

autopista.es