Cómo preparar tu coche para viajar en invierno

Cómo preparar tu coche para viajar en Navidad

La Navidad ya está ahí y muchos de nosotros tenemos pensado desplazarnos para compartir esas fechas con nuestros seres queridos y amigos.
Lo malo es que la gozosa Navidad siempre llega cogida de la mano del crudo invierno, una estación del año en la que hay que adoptar ciertas precauciones adicionales para circular con seguridad.

Veamos cómo tenemos que preparar nuestro coche para viajar en invierno, siempre teniendo en cuenta que, si el vehículo no está en óptimas condiciones de rodaje, lo más práctico es dejarlo estacionado y alquilar una furgoneta o coche.

 

¿Qué debo revisar antes de viajar en invierno?

Revisar la batería y cambiarla si es preciso

Las baterías de los coches tienden a fallar más en invierno. Comprobaremos que el coche arranca sin dificultad y examinaremos los bornes en busca de puntos de corrosión.

Ante la duda, lo mejor es cambiarla.

Comprobar la presión y el dibujo de los neumáticos antes de salir

El frío provoca que la presión del neumático disminuya notablemente. Es imprescindible comprobarla para evitar sustos y sorpresas.

Si vamos a viajar a zonas extremadamente frías, la mejor recomendación es utilizar unos neumáticos específicos de invierno. 

Revisar el sistema de frenado y nivel de líquido de frenos

Las autoridades utilizan sal en las zonas donde nieva o hiela con frecuencia. La corrosión provocada por la misma puede afectar especialmente a pinzas de frenos y a las partes metálicas del circuito de frenado.

Por eso no está de más echar un vistazo a esos elementos y verificar que se encuentran en perfecto estado.

Una precaución adicional rutinaria es comprobar el nivel de líquido de frenos.

Atención al lavaparabrisas y al líquido del depósito

Comprobaremos que las escobillas limpian bien y las sustituiremos por otras nuevas si no es así.

No es recomendable circular en invierno con agua en el interior del depósito del lavaparabrisas, ya que podría congelarse y no estar disponible en caso de que se precise utilizarla.

Si es nuestro caso, debemos vaciar el agua del depósito y sustituirla por un líquido lavaparabrisas con propiedades anticongelantes.

Revisar los sistemas de calefacción y aire acondicionado

Estos sistemas no solo son fundamentales para el confort durante los viajes invernales, sino que constituyen un elemento de seguridad para garantizar la visibilidad, evitando que los cristales se empañen.

El funcionamiento del motor del aire acondicionado en modo calor es la forma más eficaz de desempañar un cristal de forma casi instantánea.

Circular con el depósito de carburante lo más lleno posible

Nadie está libre de sufrir una detención obligada a causa de la nieve o el hielo. Estas incómodas paradas pueden prolongarse durante horas.

Llenaremos el depósito antes de salir y haremos frecuentes paradas para repostar, asegurándonos de que el depósito está al menos al 50 % de su capacidad.

De esta forma, en caso de parada por nieve o hielo, podremos mantener el vehículo arrancado durante muchas horas y así mantener caliente el interior del mismo.

 

FURGOCAR Y SUS VEHÍCULOS DE ALQUILER

Alquiler de furgonetas valencia. Límites de velocidad en las carreterasY si no confías demasiado en el estado de tu coche o tienes pensado viajar en grupo o con mucho equipaje, quizá te convenga más alquilar un coche grande o una furgoneta, con la ventaja adicional de que todos nuestros vehículos están nuevos, totalmente revisados e incluyen seguro.

Nos puedes encontrar en cualquiera de nuestras cinco oficinas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *