Cuál es la mejor postura para conducir

¿Cuál es la mejor postura para conducir?

Más allá del dominio del vehículo y del conocimiento de las normas de circulación, un aspecto clave para mantener la seguridad de la conducción es la postura que adoptas mientras conduces. Pero, ¿Cuál es la mejor postura para conducir?

Si te fijas, es habitual ver a conductores que manejan el coche sentados de una manera incorrecta en el asiento, como si estuvieran viendo la televisión en el sofá de su casa.

Por el contrario, otros lo hacen tan cerca del volante que les resulta trabajoso mover los brazos cuando tienen que realizar una maniobra de aparcamiento.

Y la moda entre algunos jóvenes es adoptar una posición bajísima, emulando a quienes pilotan un vehículo de competición.

Y ni lo uno ni lo otro: conducir con una posición correcta es un aspecto clave para la seguridad de la conducción y para evitar problemas físicos, como puedan ser el dolor de espalda, cadera, cuello y hombros.

Conque conozcamos cómo adoptar la mejor postura para conducir. Y cuando hablamos de seguridad, nos referimos al dominio del vehículo y también a nuestra integridad corporal.

Posición ideal de la columna vertebral

Sitúa la parte inferior de la columna vertebral lo más cerca posible del respaldo. Y procura que haya una separación de dos o tres dedos entre la parte posterior de las rodillas y la parte delantera del asiento.

Inclinación del respaldo

El ángulo del respaldo debe ser de entre 100 y 110 grados. Esto significa que lo pondremos en una posición levemente inclinada hacia atrás.

El asiento del vehículo no debe parecerse a una tumbona. Así se evita la fatiga de la espalda y el cuello, producida por el esfuerzo de vigilar permanentemente lo que ocurre en la vía.

Inclinación del asiento

Si el coche dispone de ese ajuste, inclina el asiento de modo que las rodillas estén ligeramente más bajas que las caderas. Esto disminuye la tensión en cadera y rodillas.

Distancia al volante y a los pedales

Debes ser capaz de alcanzar cómodamente los pedales y presionarlos en toda su extensión, sin necesidad de realizar estiramientos de las piernas.

Combina esta pauta con una distancia al volante adecuada: ni demasiado cerca ni demasiado lejos. Un truco para conocer si la distancia al volante es correcta, consiste en estirar los brazos sobre el volante. Las manos deben quedar colgando y apuntando hacia el suelo.

La altura

Tus ojos deben estar situados al menos cinco centímetros por encima del volante, aunque lo más recomendable es aumentar la distancia hasta los diez centímetros.

Atención a los reposacabezas

Un reposacabezas bien colocado disminuye las tensiones en la espalda y cuello. Además, en caso de colisión, es un elemento imprescindible para evitar lesiones cervicales.

Si es graduable, tenemos que colocar este elemento en una posición en la que esté en contacto directo con nuestra nuca.

Los retrovisores

Asegúrate de que puedes ver a través del espejo interior y de los exteriores con un ligero vistazo, sin necesidad de estirar excesivamente el cuello hacia arriba o hacia los lados.

Puede que todas estas indicaciones posturales sean un poco difíciles de adoptar al principio. Pero todo es cuestión de hábitos y el reajuste solo te resultará incómodo durante los primeros días: una vez pasado el período inicial de adaptación, descubrirás que, además de ser la postura más segura para conducir, tu cuerpo te agradecerá el cambio en los viajes largos.

 

En Furgocar llevamos más de 30 años dedicándonos al alquiler de furgonetas y al alquiler de coches en Valencia. Disponemos de prácticamente todo tipo de vehículos industriales para alquilar y turismos de distintas categorías y tamaños.
Y que contamos con 5 oficinas en la provincia de Valencia, lo que nos permite estar cerca cuando nos necesites.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *