¿Cuáles son las zonas de Valencia con más accidentes de tráfico?

Publicado en: NOTICIAS 0

accidente--647x350De los 7.491 accidentes de tráfico que tuvieron lugar en Valencia en 2012, últimos datos que recoge el anuario estadístico del ayuntamiento, 2.153 ocurrieron en los distritos de Campanar, Pla del Real y Quatre Carreres, dejando 1.134 víctimas, ninguna mortal.

Estas tres zonas concentran el mayor número de siniestros de la ciudad, sobre todo Pla del Real, con 852 choques, 79 más que en 2011.

Le sigue el distrito de Quatre Carreres, uno de los más grandes y por donde pasa un tramo de la ronda sur, con 682 accidentes. Estos son 177 más que el año anterior, uno de los mayores aumentos que arrojan estos datos de la capital. Por su parte, Campanar suma 24 siniestros a los que registró en 2011, pasando de 595 a 619. Extramurs y Ciutat Vella son los siguientes distritos con más incidentes, con 602 y 575 en los doce meses de 2012, respectivamente.

En total, y lejos de reducirse, el número de siniestros aumentó en 853 respecto a 2011 en el cap i casal. Esta cifra va acompañada también de más víctimas: de 3.617 pasaron a 3.736, esto es, un aumento de 119. Un dato que invierte la tendencia plasmada hasta el año anterior, ya que desde 2007 a 2011 se había conseguido reducir el número de víctimas.

En este sentido, los distritos que más accidentados dejaron fueron Pla del real, Extramurs, Quatre Carreres, Campanar y Patraix, por ese orden. Fue precisamente en este último en el que se registró mayor número de víctimas mortales, tres, a pesar de que no se encuentra entre los cinco primeros que más siniestros padeció en ese período.

En el lado opuesto de la tabla, por debajo, se encuentran los distritos de Pobles del Nord, Pobles de l’Oest y Benimaclet. Destaca el caso de Benicalap, que a pesar de ser una de las zonas de la capital con más población y cercano a grandes vías, como la ronda norte, tampoco se encuentra entre los diez primeros en cuanto al índice de siniestralidad. Este distrito registró 225 accidentes, con 192 víctimas, 19 menos que el año anterior.

 

MAPA DE PUNTOS NEGROS:

En este sentido, el portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, exigió la creación de un mapa de puntos negros de la ciudad, y se comprometió a llevarlo a cabo si llega a la alcaldía. «Las medidas puestas en marcha por el Partido Popular son insuficientes», indicó, ya que «no reconocen la existencia de estos puntos». En el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico, el candidato recordó que más del 50 % de los accidentes con víctimas y más del 20 % de los fallecidos se producen en el ámbito urbano». En Valencia, las defunciones por accidente han bajado de 18 a 10.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *