Los elementos de seguridad pasiva de un coche son aquellos que minimizan la posibilidad de accidente o de que los ocupantes se lesionen gravemente, sin intervenir en ningún momento en el comportamiento del vehículo.
Esa es la gran diferencia entre los elementos de seguridad activos, que pueden controlar automáticamente la tracción, la aceleración, el frenado e incluso la dirección. Sin embargo, como veremos, existen algunos dispositivos de seguridad que pueden ser pasivos o activos, dependiendo de las prestaciones que ofrezcan al conductor.
Elementos de seguridad pasiva físicos
Estos son los elementos de seguridad pasiva físicos, destinados a evitar o disminuir la gravedad de las posibles lesiones.
Componentes protectores del chasis y la carrocería
Son los paragolpes, las barras y largueros del chasis, ciertos elementos de las puertas y la carrocería, junto con algunas piezas deformables que se colocan para amortiguar la violencia de los posibles impactos.
Lunas
Se trata de cristales específicamente diseñados para no astillarse, evitando que se produzcan graves lesiones por corte.
Cinturones de seguridad
En caso de deceleración muy brusca a causa de un golpe o colisión, los cinturones se bloquean, impidiendo que los ocupantes se golpeen contra los elementos interiores del vehículo o que salgan disparados del mismo.
Airbags
En caso de impacto fuerte, estos dispositivos se inflan al instante, amortiguando los posibles golpes o aprisionamientos a los que los viajeros y el conductor puedan estar expuestos.
Reposacabezas
Este elemento evita o amortigua los efectos del denominado “latigazo cervical”, que puede lesionar gravemente a una persona, dejarla inválida e incluso provocar su fallecimiento.
Dispositivos de retención infantil
Se trata de las típicas sillitas para bebés. Es obligatorio que estén homologadas.
Elementos de seguridad pasiva electrónicos
A los elementos de seguridad pasiva físicos se suman los electrónicos. El rápido avance de las nuevas tecnologías es la causa de que cada poco tiempo aparezca un nuevo dispositivo electrónico de seguridad pasiva, por lo que relacionarlos todos excede los propósitos didácticos e informativos de este artículo.
Estos son algunos de los elementos de seguridad activa electrónicos que podemos encontrar en los vehículos de fabricación relativamente reciente.
Sistema de aviso de riesgo de colisión
El dispositivo detecta si delante del vehículo existe otro coche u obstáculo con riesgo de colisión y alerta al conductor. En algunos modelos, si el conductor no detiene el coche o reduce su velocidad, es el propio sistema de seguridad el que se encarga de hacerlo. Entonces ya no hablamos de un sistema de seguridad pasiva, sino activa.
Aviso de bajas temperaturas
Si la temperatura exterior es inferior a 3 °C, el conductor recibe un aviso luminoso y sonoro, advirtiéndole de que la posibilidad de que haya zonas heladas en la calzada es alta.
Detector de cambio de carril
Los sensores avisan al conductor cuando el vehículo invade el carril contrario. Los más sofisticados pueden corregir la trayectoria del coche automáticamente. Cuando se da esta corrección, este dispositivo pasa a ser un elemento de seguridad activa.
Detector de ángulos muertos
El sistema alerta al piloto de la presencia de otro coche en el ángulo muerto de los espejos retrovisores para evitar un cambio de carril en ese momento.
Dispositivo de aviso automático de emergencia
En los vehículos inteligentes, en caso de siniestro, se avisa automáticamente al 112, transmitiendo los datos relativos al vehículo donde se encuentra instalado y las coordenadas exactas del punto en que se ha producido el accidente.
Aunque todos estos elementos de seguridad pasiva son importantes, no está de más recordar que el principal elemento de seguridad pasiva de un vehículo es su conductor: la falta de atención y de prudencia son las principales causas de que se produzcan accidentes de tráfico.
FURGOCAR Y SUS VEHÍCULOS DE ALQUILER
Y recuerda que FURGOCAR pone a tu disposición nuestra flota de furgonetas de alquiler por si deseas alquilar furgoneta en Valencia y hacer estas rutas en grupo.
En FURGOCAR, especialista en alquiler de furgonetas sin conductor de marcas de reconocido prestigio. Intentamos, además, tener siempre los últimos modelos sacados al mercado por dichas marcas.
Nuestra renovación de la flota es continua, ofreciendo así al cliente, la mayor calidad y seguridad posible al alquilar un vehículo. Además nos encargamos de todo el mantenimiento de los vehículos, por lo que las revisiones serán rápidas y en nuestra propia oficina central.
Nos puedes encontrar en cualquiera de nuestras cinco oficinas
Deja una respuesta