Errores más comunes al lavar nuestros vehículos

Lavar nuestro vehículo no es una cuestión baladí. Según los mayores o menores cuidados que le prestemos a este acto (aparentemente tan sencillo) repercutirá en que su estado y vida útil sea mayor o menor.

 

Los cuidados son vitales para alargar o acortar la vida de nuestro coche. De la misma forma que mantenemos los neumáticos con la presión adecuada o el nivel del aceite, también debemos prestar mucha atención a cómo lavamos el vehículo, ya que hay ciertas prácticas que pueden dañarlo (la pintura y la tapicería del mismo, así como los filtros de combustible).

A continuación explicamos cuáles son los fallos más comunes. Tenlos todos en cuenta.

No usar esponjas o trapos. Pueden dañar la pintura del vehículo. Se recomienda sustituirlos por guantes de lana o pelo de cabra, que atrapan mejor la suciedad y no rayan nuestro coche.

No usar productos grasos para el interior del coche. No es recomendable, ya que aunque dejen el interior brillante podrían dejar el volante demasiado graso y tus manos podrían resbalar. Lo mismo podría pasar con los pedales.

Lavar las alfombrillas. En el caso de que sean de caucho, la mejor manera de limpiarlas es con agua y jabón, cepillarlas, secarlas (en la sombra) y listo. Si son de pelo, primero sacudirlas, después aspirarlas y cepillarlas bien.

Limpieza de las ventanas. Hacerlo de forma incorrecta puede ocasionar manchas u opacidad, por lo que se recomienda utilizar una solución especial para la limpieza de vidrio y no usar el mismo producto que se usa para limpiar los cristales de casa.

No usar jabón para la vajilla o de la ropa. Este tipo de jabones suelen ser muy agresivos por sus ingredientes. Se recomienda optar por jabones especiales diseñados para limpiar el coche.

No limpiar el coche al sol. Sólo servirá para acelerar el proceso de secado y no dará tiempo a retirar los restos de jabón ni a quitar las marcas de las gotas de agua que quedan. Se crearán marcas de agua en la carrocería que serán difíciles de eliminar.

No lavarlo todo con el mismo cubo de agua. Se recomienda disponer de tres cubos diferentes y así el agua sucia no se esparcirá de un lado a otro del coche.

No secar con una camiseta vieja. Después de limpiar el coche hay que secarlo tan pronto como sea posible para que no se queden las marcas de las gotas. Para ello hay que utilizar siempre paños de microfibras y alguna cera líquida.

 

.

furgoneta para mudanzasY recuerda que en Furgocar llevamos más de 30 años dedicándonos al alquiler de vehículos sin conductor. Disponemos de prácticamente todo tipo de vehículos industriales y turismos de distintas categorías y tamaños. 
Y que contamos con 6 oficinas en la provincia de Valencia y una una oficina que hemos inaugurado en Albacete, lo que nos permite estar cerca cuando nos necesites. Puedes consultar nuestra flota de vehículos de alquiler en www.furgocar.es
.
 .
 .