distancia-de-seguridad

España tiene a 5 millones de «acosadores» en sus carreteras

distancia-de-seguridadEl 20% de los conductores españoles confiesa no guardar la distancia de seguridad y presionar al vehículo de delante.

 

Unos 15 millones de españoles confiesan conducir por encima de los límites de velocidad, un factor que estuvo presente en el 22% de los accidentes con víctimas mortales el año pasado, según el resultado del estudio ‘Conductas irresponsables al volante (2014)’ realizado por la Fundación Línea Directa.

Pero por si fuera poco esta actitud, cuando el cansancio y la fatiga están relacionados con el 30% de los accidentes, el 44% de los conductores reconoce no parar cada dos horas para descansar en los viajes largos. A ello se ñade que otros siete 7 millones de conductores confiesan usar el teléfono móvil de forma indebida mientras van al volante (una mala práctica que el 80% de los encuestados percibe como la más común).

A estas conductas irregulares les sigue con el 21%, o sea practicada por unos cinco millones de conductores, no respetar la distancia de seguridad, el acoso a que se lleva delante para que se aparte. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), solo en 2013 hubo 2.135 conductores que se vieron implicados en accidentes con víctimas por no respetar la distancia de seguridad, casi un 8% más que el año anterior, siendo una de las infracciones que más ha repuntado en el último año. Las colisiones traseras y múltiples causaron más de 150 fallecidos en la carretera española el año pasado, tal como destacó durante la presentación del estudio el director general de la Fundación Línea Directa, Francisco Valencia.

Por su parte, el 18% de los encuestados dice que en alguna ocasión no ha utilizado el cinturón de seguridad en los trayectos cortos y lo que es más grave, otro 14% asegura que alguna vez llevó a los niños en el coche sin las medidas de seguridad obligatorias, a pesar de que el 20% de los menores fallecidos en 2013 no utilizaba sistemas de retención infantil.

Con el 16% figuran los conductores que dicen que sólo revisan las ruedas cuando acuden al taller a efectuar una puesta a punto, con el consiguiente peligro de pérdida de agarre o reventón.

El ranking lo cierra el 7% de los conductores que dice que circulan bajo condiciones de estrés, algo muy perjudicial para mantener la atención y concentración suficiente en lo que ocurre en el asfalto.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *