Estrés y conducción: causas y consejos para evitarlo

Estrés y conducción: causas y consejos para evitarlo

Estrés al voltante, Estrés y conducción: causas y consejos para evitarloSobre todo en las ciudades se suele circular con una cierta presión de tiempo, y muchas situaciones tensas como los atascos se repiten con frecuencia. Al igual que los desplazamientos hasta el lugar de vacaciones también generan mucho estrés.

Por esto, conducir es una fuente habitual de estrés para muchas personas. Aprende a identificarlo y combatir el estrés al volante en la medida de lo posible.

Según estudios de la DGT la amplia mayoría de conductores españoles circula bajo diferentes estados de estrés, que son la cuarta causa junto a la fatiga de los accidentes mortales de tráfico en nuestro país.

La seguridad vial es responsabilidad de todos, ya que de nosotros mismos depende la detección de estados de estrés para poder evitar consecuencias irreversibles.

 

 ¿Qué es el estrés?:

Atascos, Estrés y conducción: causas y consejos para evitarlo

Es la reacción físico-química del organismo ante situaciones nuevas que produce alteraciones físicas y muchas veces psicológicas. Desafortunadamente, es una de las características que más definen a nuestra sociedad hoy en día.

 Podemos estresarnos por muchas causas, de hecho, resultan potencialmente estresantes todas aquellas situaciones que alteren nuestra rutina y que por tanto, exigen que cambiemos de hábitos o que busquemos otras soluciones.

 causas del ESTRÉS:

 Las causas del estrés son distintas para cada persona. Hay situaciones que a casi todos nos producen estrés, como un atasco, un elevado nivel de ruido o la falta de tiempo, por ejemplo.

Se puede afirmar entonces que no existen situaciones estresantes en sí mismas, sino que cada uno de nosotros reacciona de modo distinto ante la misma realidad. Respondemos ante la situación o estímulo según nuestro estado de ánimo -o momento personal- y la situación ambiental, es decir cada uno tiene su “umbral de intolerancia individual”.

 

ESTRÉS y conducción:

Todos los motivos de estrés influyen en la forma de conducir aumentando la probabilidad de sufrir o provocar un accidente.

 Estrés y conducción: causas y consejos para evitarloIncluso para algunas personas, el mismo hecho de conducir implica estrés. Esto ocurre cuando existe desequilibro entre el entorno, la conducción, y la capacidad de asumirlo por parte del conductor.

– Si estás estresado al volante, tu comportamiento puede ser más competitivo, agresivo u hostil, lo que puede dar lugar a provocaciones hacia el resto de los conductores.

 – Puedes reaccionar con impaciencia e impulsividad, lo que hace que tiendas a aumentar la velocidad y a cometer graves errores en la toma de decisiones, además de disminuir la capacidad de anticipación a los eventos del tráfico.

 – Puede que actúes de forma más imprudente e incluso temeraria, lo que se acompaña de una menor percepción del riesgo y una mayor tolerancia al mismo.

 – Tendrás un menor respeto a las normas de circulación y a la convivencia en el tráfico.

consejos para combatir EL ESTRÉS al volante:

Finalmente, hay una serie de recomendaciones a tener en cuenta de manera general para atenuar algunos de los efectos del estrés. Las más destacadas:

 – Levántate con tiempo suficiente para afrontar tranquilamente cualquier imprevisto.

 – Procura dormir las horas necesarias.

 – No te impongas metas inalcanzables y prioriza las necesidades. Lleva a cabo las tareas una tras otra, planificando siempre tiempo para descansar, y ten siempre presente que tus recursos son limitados.

 – Mantén un estilo de vida saludable: una dieta equilibrada y hacer ejercicio de forma habitual será siempre recomendable para mantener tu organismo preparado ante cualquier exigencia y para descargar tensiones.

 Estrés y conducción: causas y consejos para evitarlo, masajes– Realiza actividades relajantes: desde masajes, un simple baño o hacer salidas de fin de semana, hasta técnicas de relajación más específicas y sofisticadas.

 – Evita el consumo de alcohol, tabaco, otras drogas o fármacos. Ten especial precaución con los estimulantes, como el café o el té.

 – Ante un viaje, sal con tiempo suficiente para afrontar imprevistos, para a descansar las veces que sean necesarias y no te marques nunca horas de llegada rígidas.

 – Escucha música relajante cuando conduzcas y te encuentres en una situación especialmente estresante.

 

FURGOCAR Y SUS VEHÍCULOS DE ALQUILER

Alquiler de furgonetas valenciaPor último, recuerda que en Furgocar llevamos más de 30 años siendo especialistas en alquilar furgoneta en Valencia. Disponemos de prácticamente todo tipo de vehículos industriales y turismos de distintas categorías y tamaños en nuestras cinco oficinas.