No uses WhatsApp mientras conduces. Tampoco Line o Facebook. Es más, no toques tu ‘smartphone’ si estás al volante. Las distracciones en la carretera causan cuatro de cada diez accidentes de tráfico, y el teléfono móvil es el elemento que más despistes provoca.
Sólo en 2011 murieron en España 904 personas por este motivo. Pero usar tu teléfono conduciendo no sólo es peligroso, sino que además está prohibido. La Policía te puede multar con 200 euros y retirar 3 puntos de tu carné. Descubre, en este practicograma, cómo son los riesgos de usar WhatsApp mientras conduces.
Multiplica por cuatro tus posibilidades de tener un accidente.
Usar WhatsApp al volante multiplica por cuatro tus posibilidades de tener un accidente de tráfico. Esta estadística también se puede aplicar a Line, Instagram, Facebook o cualquier otra aplicación móvil. Si estás conduciendo, no uses tu ‘smartphone’.
Las distracciones al volante causan cuatro de cada diez accidentes de tráfico. Según la DGT, en 2011 perdieron la vida en España 904 personas por este motivo y 4.590 resultaron heridas de forma grave. ¿Y cuál fue el motivo más común de distracción? El teléfono móvil.
Y es que hay mucha gente que usa el móvil mientras conduce. En España el 15% de los conductores utiliza su ‘smartphone’ al volante. En Portugal lo hace el 21%, en Reino Unido el 21% y en EE UU el 69% (‘El uso del teléfono móvil al volante’, Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE UU).
Enviar un WhatsApp: una distracción de cinco segundos.
Si escribes un mensaje de WhatsApp mientras conduces estás apartando tu mirada de la carretera una media de 4,6 segundos. Si circulas a una velocidad de 90 km/h esto significa que recorres 115 metros sin mirar la calzada. No hace falta que te expliquemos lo peligroso que es esto.
Usar tu ‘smartphone’ mientras conduces no sólo afecta a tu atención, sino que además cambia tu forma de conducir. La DGT advierte de que tras minuto y medio de conversación (incluso con un manos libres) se dejan de percibir el 40% de las señales y la velocidad media baja un 12%. El ritmo cardíaco se acelera y se tarda más en reaccionar.
Insistimos: no uses tu teléfono móvil mientras conduces.
Una multa de 200 euros y pérdida de 3 puntos de tu carné.
Usar tu ‘smartphone’ al volante es peligroso, pero además está prohibido. El artículo 18 del Reglamento General de Circulación establece que «[…] se considera incompatible con la obligatoria atención permanente a la conducción el uso por el conductor con el vehículo en movimiento de dispositivos tales como pantallas con acceso a internet, monitores de televisión y reproductores de vídeo o DVD […]».
Usar WhatsApp, Line o cualquier otra aplicación o hablar por teléfono mientras conduces conlleva una multa de 200 euros y una pérdida de 3 puntos de tu carné de conducir.
Un mensaje que se escribió pero que nunca se envío.
”Suena bien amigo mío, te veo pronto…”. Este es el mensaje de WhatsApp que Alexander Heit nunca llegó a enviar (puedes verlo en la foto de este paso). ¿Por qué? Porque se mató en coche mientas lo escribía. La policía encontró su iPhone entre los restos del siniestro y los medios de comunicación se hicieron eco de la noticia. »No quiero que nadie más pase por esto. Por favor, nunca usen el móvil mientras conducen”, declaraba la madre de Hite tras el accidente. “En un momento puedes arruinar tu vida”.
Taylor Saber, una joven norteamericana de 18 años, también murió en un accidente de tráfico por estar usando su teléfono móvil. En su caso fue por publicar un post en Facebook: “no puedo hablar ahora de eso ahora, conducir y facebukear no es seguro”. Tras escribir esta frase su coche se estampó contra un camión.
Una vez más insistimos: no uses tu ‘smartphone’ al volante.
El GPS y el cigarrillo, otros factores de riesgo.
Tu ‘smartphone’ no es el único elemento que desvía tu atención de la carretera. Los navegadores GPS, los ‘tablets’ y el resto de dispositivos electrónico también son peligrosos. No lo uses si conduces. Puedes tener un accidente y enfrentarte a una multa de 200 euros y perder 3 puntos de tu carné.
Si eres fumador extrema la precaución. Fumar mientras conduces no está prohibido, pero sí supone un riesgo para la conducción. Piensa en el tiempo que desvías tu mirada de la carretera cuando enciendes un cigarrillo.
El decálogo de consejos del RACE.
El club de automovilistas RACE publica en su página web una colección de consejos para minimizar los riesgos de distracción por el móvil. Son los siguientes:
-Al volante, las manos, y la vista a la carretera.
-Nunca hables por el teléfono mientras conduces, a no ser que tengas manos libres.
-Evita, o al menos limita, las llamadas mientras conduces, ya que la conversación puede distraerte del tráfico y las posibles incidencias derivadas de la circulación.
-Nunca llames a un contacto si sabes que puede estar conduciendo.
-Una distracción puede aumentar el riesgo no solo como conductor, también como ciclista o como peatón. No bajes nunca la guardia.
-No manipules el teléfono mientras conduces: nunca escribas (un SMS, un correo…) ni busques un contacto en el teléfono al volante- No utilices el teléfono para capturar imágenes o grabar vídeos mientras conduces.
-Da ejemplo: no utilices el teléfono al volante si viajas con niños. Hay que educarlos en la Seguridad Vial, y explicarles las consecuencias.
-La sanción por hablar por el móvil sin manos libres, llevar auriculares o manipular un dispositivo es de 200 euros, y retirada de tres puntos del permiso de conducción.
-Equipa siempre la última tecnología móvil, aquella que te permite llamar o recibir incluso mensajes sin necesidad de utilizar las manos. Consulta la compatibilidad de tu terminal móvil con los equipos del vehículo para mejorar la experiencia de uso y reducir las distracciones y el riesgo.