¿Me pueden multar por esto?

multas-trafico-2Todos conocemos (más o menos) el código de circulación pero hay una seria de hábitos cotidianos que en realidad no están permidos y que pueden acarrearnos una inesperada sanción en forma de multa.

La web del comparador de seguros Kelisto enumera algunas de esas sanciones que por extrañas que parezcan, son reales. Recopilamos, por la cuantía de la sanción, el tipo de multa a la que te puedes enfrentar:

 

80 euros de multa

EL CODO EN LA VENTANA. Sacar la mano o el codo por la ventanilla se considera un acto peligroso, más para el conductor del vehículo que para los demás, ya que se supone que esta comodidad implica que el volante solo se agarre con una mano.

LA RADIO MUY ALTA. No solo es molesta para los demás, sino que representa un una gran falta seguridad. Con un volumen atronador, el conductor y los que le acompañan solo podrán ver lo que pasa a su alrededor y dejar de percibir una parte importante de lo que les rodea. El claxon de otro automóvil o cualquier fallo de nuestro coche no se percibirá con la música demasiado alta. Sin embargo, no es conveniente apagar del todo la radio, ya que de por si es un elemento de seguridad, ya que ayuda a mantener la atención del conductor.

CLAXONPITAR SIN MOTIVO. El claxon se debe utilizar en situaciones contadas, y no cada vez que queramos saludar a alguien por la calle o avisar de algo a otro conductor en carretera.

PASAR UN SEMÁFORO EN AMBAR. Es cierto que no está en rojo, pero representa un peligro para ti y para los demás conductores. Aunque es cierto que si el color ámbar dura muy poco tiempo está permitido pasar para evitar un frenazo en seco que puede hacer que tengamos un problema con los automóviles que vienen detrás.

DATOS DESACTUALIZADOS. Si has cambiado tu lugar de residencia, deberás comunicarlo en la delegación de Tráfico de tu provincia. No hacerlo implica sanción.

 

200 euros de multa:

DISTRACCIONES AL VOLANTE. Es habitual beber agua o algún refresco mientras conduces, pero hay que tener cuidado. La Guardia Civil de Tráfico puede multarte por comer, beber o maquillarte en el coche, ya que se considera que no estás poniendo toda la atención en la conducción.

SIN CALZADO NI CAMISETA. Es algo habitual después de darse de un baño. Aunque es peligroso conducir con chanclas, también lo es conducir descalzo, ya que si se produce una situación de emergencia, será mucho más complicado realizar algunas labores de emergencia sin un calzado adecuado. La misma razón sirve para todo aquel que conduzca sin camiseta.

SEVENDEANUNCIOS DE SE VENDE. El que tenga que vender su vehículo, mejor que lo comunique a través de una página web dedicada a este tipo de acciones. Aunque los carteles no implican una falta de seguridad, es ilegal.

NO CIRCULAR POR LA DERECHA. Sabemos que si se circula por la izquierda se ve la carretera mucho mejor, pero los conductores que lo hacen no son conscientes de la peligrosidad que implica. Otros conductores que conduzcan por el carril izquierdo a más velocidad podrían colisionar con nosotros, por lo que al adelantar siempre hay que volver a la derecha.

NO TENER LA ITV EN REGLA. Circular sin haber pasado la ITV no solo implica una sanción, sino que es muy peligroso. Las inspecciones técnicas resuelven muchos problemas que el propietario del vehículo no ha percibido antes.

 

300 euros de multa:

TIRACHINAS«ARMAS PELIGROSAS». Puede ser un regalo que alguien te trajo de algún viaje, pero no la lleves en el coche. Una simple navaja puede ser considerada un arma peligrosa y por la que te pueden sancionar.

Una mujer fue sancionada por llevar un tirachinas decorativo colgado del espejo retrovisor.

 

Prevenir es mejor que curar. La Dirección General de Tráfico recaudó el pasado año 369 millones de euros. Que no lo hagan gracias a ti.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *