Euro NCAP es el acrónimo de European New Car Assessment Programme (Programa Europeo de Evaluación de Coches Nuevos).
En esencia, se trata de un programa que somete a los nuevos modelos de automóvil a una serie de pruebas de seguridad, que inicialmente se centraban en su comportamiento en situaciones reales de impacto y colisión.
Con base en los resultados obtenidos, los nuevos modelos lanzados al mercado reciben una calificación de entre una y cinco estrellas Euro NCAP.
A más estrellas Euro NCAP, más seguro se considera el modelo, tanto para sus ocupantes como para los peatones que eventualmente puedan ser arrollados o alcanzados por el vehículo.
Euro NCAP: unas pruebas en constante evolución
Las primeras pruebas oficiales Euro NCAP se efectuaron en 1996. Los vehículos testados eran ocupados por maniquíes repletos de sensores y sometidos a fuertes impactos que producían deformaciones estructurales en los coches.
Los sensores de los maniquíes permitían hacerse una idea clara de los daños personales que los choques producirían en conductores, ocupantes y peatones reales. La calificación EuroNCAP se establecía teniendo en cuenta el conjunto de resultados obtenidos por el modelo evaluado.
A modo de anécdota, hasta 2001 ningún vehículo consiguió la calificación máxima de cinco estrellas Euro NCAP. Tal honor lo mereció la segunda generación del Renault Laguna, una berlina del segmento D.
A partir de entonces, fueron introduciéndose paulatinamente nuevos factores de calificación, como los que siguen:
- Los sistemas específicos de protección infantil.
- Los dispositivos de protección ante latigazos cervicales.
- Los elementos de protección pasiva de peatones.
- Los sistemas de asistencia a la conducción (como el control electrónico de estabilidad (ESP), los dispositivos de frenado autónomo o los avisadores de cambio de carril y de posible colisión por alcance).
- La comunicación automática de accidentes y otras incidencias a los servicios de emergencias.
Los vehículos que incorporan sistemas de seguridad muy novedosos o los más completos paquetes de extras de seguridad, reciben una calificación adicional que los distingue de los demás.
La influencia de Euro NCAP en la industria automovilística
La percepción general entre los expertos de la automoción es que el programa Euro NCAP ha influido positivamente en la seguridad de los vehículos actuales.
Y es que es un hecho el interés que los principales grupos automovilísticos muestran porque sus vehículos, incluso los de gama baja, ostenten una calificación Euro NCAP lo más alta posible.
Ese interés se traduce en una apuesta constante de los fabricantes por la investigación y el desarrollo de nuevos elementos de seguridad activa y pasiva.
La consecuencia directa es que muchos elementos de seguridad exclusivos de los nuevos modelos de las marcas premium, unos pocos años después son incorporados de serie en todos los vehículos: los frenos ABS, los airbags y los sistemas de control de tracción son una buena muestra de ello.
¿Es la calificación Euro NCAP un factor relevante a la hora de adquirir un vehículo nuevo?
La calificación Euro NCAP es un factor que debe valorarse cuando se adquiere un vehículo, puesto que los procedimientos de evaluación y calificación Euro NCAP son rigurosos y precisos.
Esta última afirmación es especialmente cierta en lo que se refiere a la respuesta de la estructura del vehículo ante las colisiones y respecto a los daños personales que, en esas circunstancias, puedan sufrir sus ocupantes.
FURGOCAR Y SUS VEHÍCULOS DE ALQUILER
Por último, recuerda que en Furgocar llevamos más de 30 años siendo especialistas en alquilar furgoneta en Valencia. Realizamos el mejor y continuado mantenimiento en todos nuestros vehículos.
Disponemos de prácticamente todo tipo de vehículos industriales y turismos de distintas categorías y tamaños en nuestras cinco oficinas.
Deja una respuesta