En nuestro país son muchos los tipos de matrículas que existen en función de la modalidad de vehículo.
Estas pequeñas placas identificativas con más de 100 años de historia se han ido modificando y transformando desde su primera aparición con los primeros automóviles en el año 1900 hasta las matrículas coloreadas que conocemos hoy en día
R¿Desde cuándo usan mátrícula los coches?
Los primeros sistemas de matrículas fueron elsistema provincial numérico de 1900-1971 y luego fue el sistema provincial alfanumérico de 1971-2000.
El actual sistema nacional alfanumérico implantado por la Dirección General de Tráfico (DGT) se compone de tres letras del abecedario y cuatro números, un método muy útil para identificar todos los tipos de vehículos que están en circulación.
Pero no todas las matrículas que vemos por la carretera siguen la codificación de estos sistemas que comentamos. Te contamos estos otros tipos de matrículas:
Matrículas ordinarias
Matrícula de vehículo general
Es la más común en los coches matriculados en España. Se caracteriza por su fondo blanco y sus letras y números en color negro junto al distintivo azul lateral con la bandera de la Unión Europea.
Matrícula de Taxi o VTC
Los Taxis y los Vehículos de Transporte con Conductor tienen desde el 31 de julio de 2018 la obligación de portar en sus vehículos una matrícula especial destinada a sus servicios. Destaca su fondo azul y sus letras y números en color blanco.
Matrícula de vehículo perteneciente a la Administración Pública
Los vehículos pertenecientes a las Administraciones Públicas (Estado, Comunidad Autónoma o Entidad Local) representan a la institución a la que pertenecen (Ejército de Tierra, Guardia Civil, Ministerios, Ertzaintza…) portando una matrícula de fondo blanco y números y letras en color negro.
Matrícula ordinaria de motocicleta
Las matrículas de motocicletas se diferencian en las de los vehículos únicamente en sus reducidas dimensiones de 220 mm x 166 mm. Los colores y los números siguen el mismo patrón que para los coches.
Matrícula de ciclomotor
Las dimensiones de 100 mm x 168 mm y el llamativo fondo amarillo con caracteres negros dotan a las matrículas de los ciclomotores de un distintivo muy fácil de reconocer.
Matrícula de remolque o semirremolque
Los remolques y semirremolques en nuestro país deben estar matriculados con una placa de fondo rojo en la que destacan tres grupos de caracteres en color negro. Comienza con una letra, a la que le siguen cuatro cifras y tres letras.
Matrículas especiales
Matrícula turística
Las placas turísticas resaltan por un fondo blanco con caracteres en color negro. No incluye banda azul europea sino una vertical roja que indica el mes y el año en el que expira la placa.
Matrícula diplomática
El encargado de conferir esta placa es el Ministerio de Asuntos Exteriores. Está destinada a diplomáticos, cónsules y altos funcionarios. Dentro se distinguen las matrículas destinadas a Organizaciones Internacionales (fondo azul + siglas OI), Personal Técnico-Administrativo (fondo amarillo + siglas TA), Cuerpo Diplomático (fondo rojo + siglas CD) y Oficinas Consulares (fondo verde + siglas CC).
Matrícula de vehículo histórico
La letra H, y cuatro números y tres letras sobre fondo blanco son los signos distintivos de esta placa. Destinadas sobre todo a vehículos con al menos 25 años de antigüedad.
Autorizaciones temporales
Placas identificativas que se expiden de forma provisional antes de obtener la matrícula definitiva del vehículo. Su color varía entre verde o rojo, dependiendo del destinatario (particular o empresa).
(Imagen obtenida de la DGT)
Ahora que ya conoces cuáles son los tipos de matrículas que existen en España en nuestro actual sistema nacional alfanumérico, estamos seguros de que ahora te fijaras mucho más en las placas identificativas de cada vehículo que veas.
FLOTA DE VEHÍCULOS DE ALQUILER DE FURGOCAR
Y recuerda que en FURGOCAR, toda nuestra flota para alquilar furgoneta Valencia es diésel y son marcas de reconocido prestigio. Intentamos, además, tener siempre los últimos modelos sacados al mercado por dichas marcas.
Nuestra renovación de la flota es continua, ofreciendo así al cliente, la mayor calidad y seguridad posible al alquilar un vehículo. Además nos encargamos de todo el mantenimiento de los vehículos, por lo que las revisiones serán rápidas y en nuestra propia oficina central. Furgocar, número uno en alquiler de vehículos sin conductor en Valencia.
Deja una respuesta