Riesgos de conducir por la noche

Riesgos de conducir por la noche

¿Sabías que, pese a que el tráfico por la noche disminuye un 60 %, un 42 % de los accidentes ocurren en este periodo de oscuridad?

El dato es muy esclarecedor y explica por sí mismo los riesgos que se tienen al conducir de noche. Pero ¿por qué es así si nos encontramos con menos coches en la carretera?

Principales riesgos en la conducción nocturna

Muchos de ellos los conocemos como conductores expertos que somos, pero a lo mejor no somos conscientes de algunas cosas que podemos hacer para minimizarlos. Intentemos examinarlos.

Menor campo de visión

Por muy buenos faros que tenga nuestro coche, de noche no consiguen iluminar lo mismo que la claridad del día. Y nosotros no estamos dotados de visión infrarroja, por lo que en las horas nocturnas vemos menos que de día.

A 120 km/h, la distancia de frenado de un automóvil moderno en condiciones buenas es de unos 70 m. Sus luces de cruce, suponiendo que estén bien reguladas, iluminan entre 60 y 80 m en el sentido de circulación del coche. Esto significa que nuestra distancia de frenado es mayor que la distancia a la que vemos, por lo que un obstáculo puede estar ahí y cuando lo veamos, no seamos capaces de frenar para evitar el golpe.

Para evitar lo anteriormente dicho, debemos disminuir la velocidad y adecuarla para que la iluminación de nuestro coche sea superior a la distancia de frenado.

Sufrimos de «miopía nocturna»

Sí, aunque no nos hayan diagnosticado problemas de vista, el hecho es que por la noche vemos peor; nuestros ojos abren las pupilas al máximo para poder captar toda la luz posible y esto produce un enfoque peor, como si tuviéramos miopía.

De nuevo, la solución a esto pasa por reducir la velocidad, pero también es preciso de que nos revisemos periódicamente nuestra visión para que esa «miopía nocturna» no se incremente con el paso de los años.

El sueño, un peligro para conducir

El sueño es uno de los peligros más habituales de conducir por la noche, por razones obvias. Pero además, hay otro que es más grave que se le denomina «microsueño». Este ocurre durante unos instantes, generalmente muy pequeños y de los que no tenemos consciencia, pero es que solo 1 segundo que perdamos la vista de la carretera es más que suficiente para tener un accidente grave.

Si vamos a conducir por la noche un viaje largo, debemos evitar dormirnos. Para ello, descansar, comer ligero y beber algo de café antes del viaje suelen ser buenos remedios. Por otro lado, el calor acentúa el sueño y bajar las ventanillas para que entre aire fresco constante es una buena idea para evitar dormirnos.

Animales nocturnos

En esta categoría incluimos tanto a animales pequeños (ratas, roedores, erizos) como a los grandes (jabalíes, venados o caballos), que por las noches suelen cruzar muy frecuentemente por las calzadas.

En este aspecto, debemos tener nuestras reacciones muy claras: con respecto a los pequeños, En el caso de que pensemos que el impacto es inevitable, y aunque nos de mucha pena el animalito, es preferible impactar con el que las consecuencias que podría tener salirse de la vía por evitarlo.

Con respecto a los animales grandes, es preferible intentar evitarlos a toda costa ya que el impacto nos va hacer salir de la carretera con sus consecuencias pero además el propio impacto puede ya por si solo tener consecuencias muy graves para nosotros.

Pero, aparte de estos peligros, hay otros riesgos inherentes de la conducción nocturna: hay menos gasolineras, hace más frío o la posibilidad de atropellos a personas que hayan averiado su coche y no las veamos… Reducir la velocidad y prever las posibles situaciones que puedan darse, es lo mejor para mantener una conducción segura por la noche.

 

En Furgocar llevamos más de 30 años dedicándonos al alquiler de furgonetas y al alquiler de coches en Valencia. Disponemos de prácticamente todo tipo de vehículos industriales para alquilar y turismos de distintas categorías y tamaños.
Y que contamos con 5 oficinas en la provincia de Valencia, lo que nos permite estar cerca cuando nos necesites.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *