¿A qué velocidad salta el radar?

Los límites de velocidad al volante están para respetarse por una cuestión de seguridad y, de paso, para evitar una multa. Sin embargo, pocos conocen cuáles son esos límites y a qué velocidad salta un radar.

Según indica la DGT, en el caso de un límite de velocidad inferior a 100 km/h un radar móvil no se activará hasta que no se excedan los 7 kilómetros del tope. Así, si en un tramo de 80 km/h se circula a 88 km/h y un radar lo detecta, el conductor será sancionado.

En tramos cuyo límite sea igual o superior a los 100 km/h, el radar móvil detecta el vehículo cuando supera el 7% de lo que indique la señal. De esta manera, para el límite de 110 km/h, la multa se aplicará a partir de los 117,7 km/h o si es de 120, a partir de los 128,4 km/h.

 

radares fijos y pegasus

Cuando se trata de un radar fijo, de ondas y de tipo láser, el límite se encuentra en los 5 km/h por encima en velocidades inferiores a 100 km/h. Cuando el límite de velocidad sea mayor de los 100, se aplicará cuando se exceda en un 5% (115,5 km/h en una zona limitada a 110).

En los radares de helicóptero Pegasus, el margen de error aplicado es del 10%. Así, cuando se alcancen los 121 km/h en una zona limitada a 110, el vehículo será sancionado con la correspondiente multa.

.

¿por qué estos porcentajes?

El motivo de estos porcentajes tan marcados está directamente relacionado con la capacidad de los radares de captar según qué velocidades. Según la DGT, las velocidades bajas (por debajo de los 100) son muy difíciles de percibir por los radares móviles.

En el caso de las velocidades mayores se debe a que lo errores máximos que se permiten en los radares se encuentran entre el 3 y el 7% en función de su antigüedad.

Hasta hace poco, cada provincia y comunidad tenía sus propios criterios pero la Dirección General de Tráfico inició un proceso de unificación en 2015 dentro de la ‘Operativa 7’.

.

FLOTA DE VEHÍCULOS DE ALQUILER DE FURGOCAR

sidebar3Y recuerda que en FURGOCAR, toda nuestra flota de vehículos de alquiler en Valencia es diésel y son marcas de reconocido prestigio. Intentamos, además, tener siempre los últimos modelos sacados al mercado por dichas marcas.

Nuestra renovación de la flota es continua, ofreciendo así al cliente, la mayor calidad y seguridad posible al alquilar un vehículo. Además nos encargamos de todo el mantenimiento de los vehículos, por lo que las revisiones serán rápidas y en nuestra propia oficina central.

.

. Fuente: Las provincias